Los malteses buscan héroes: ¡únete al equipo de intervención en crisis!
El equipo maltés de intervención en crisis en Wilhelmshaven busca voluntarios para prestar primeros auxilios psicológicos. Las solicitudes ya están abiertas.

Los malteses buscan héroes: ¡únete al equipo de intervención en crisis!
En Wilhelmshaven se necesita urgentemente apoyo voluntario para el equipo maltés de intervención en crisis. Los dedicados ayudantes brindan primeros auxilios para el alma y apoyan a las personas en situaciones de emergencia aguda, ya sea después de la trágica pérdida de un niño o en caso de un accidente grave. El equipo trabaja con éxito en la región desde 2012 y se ha consolidado como un importante punto de contacto. Gerhard K. J. Schehr es uno de los miembros fundadores de este valioso proyecto.
Pero ¿qué hace exactamente un miembro del equipo de intervención en crisis? Las tareas son diversas y requieren no sólo empatía, sino también una formación de alta calidad. Johannes Meyer, asesor en atención de emergencia psicosocial, destaca la esmerada preparación de quienes ayudan. Antes de empezar a trabajar activamente, es fundamental completar una formación adecuada con un certificado de finalización.
Formación integral para nuevos miembros del equipo.
En septiembre comienza un seminario básico gratuito sobre intervención en crisis en el centro de formación maltés Nellinghof. Este seminario constituye la base para la participación en el equipo de intervención en crisis. El seminario básico incluye 34 unidades didácticas, seguidas de una formación integral de 100 horas para convertirse en un trabajador de intervención en crisis. Además de los ejercicios teóricos, también se ofrecen ejercicios prácticos en grupos reducidos con el fin de aplicar los conocimientos aprendidos.
Al seminario le sigue una fase de prácticas. En esta fase, los nuevos miembros del equipo tienen la oportunidad de completar sus primeras tareas bajo la guía de colegas experimentados. El registro de estas misiones sirve como reflexión y ayuda en las primeras etapas. La formación periódica y la educación superior también forman parte del compromiso de estar siempre actualizados.
Perspectivas para el futuro
En situaciones extremas, no sólo los afectados, sino también los propios servicios de emergencia se ven expuestos a un gran estrés. Por eso el seguimiento desempeña un papel esencial en el sistema de intervención en crisis. Los equipos de Malteser están formados por servicios de emergencia especialmente formados en diversos ámbitos, como los servicios de emergencia y el control de catástrofes. El objetivo es afrontar de forma profesional las misiones estresantes y promover así la estabilidad psicológica de quienes ayudan.
Para participar en los seminarios avanzados se requieren ciertos requisitos, como trabajo activo en protección civil o servicios de emergencia y formación completa en primeros auxilios. La formación en atención de emergencias psicosociales (PSNV-E) se divide en varios módulos, que van desde seminarios básicos hasta técnicas avanzadas. Esta estructura garantiza que quienes ayudan estén preparados para cualquier cosa que puedan encontrar durante el despliegue.
Cualquier persona interesada puede encontrar más información en psnv.ol-land@malteser.org. Depende de todos nosotros tener la habilidad de estar ahí unos para otros en tiempos difíciles y apoyar a las personas en las crisis.