Empleados de VW en crisis: ¡exigencias de reembolso y frustración con bonificaciones en el trabajo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Wolfsburgo: los empleados de VW reclaman el reembolso de sus bonificaciones. La negociación colectiva garantiza puestos de trabajo a pesar de la incertidumbre.

Wolfsburg: VW-Mitarbeiter erheben Rückforderungsansprüche auf Prämien. Tarifverhandlungen sichern Arbeitsplätze trotz Unsicherheiten.
Wolfsburgo: los empleados de VW reclaman el reembolso de sus bonificaciones. La negociación colectiva garantiza puestos de trabajo a pesar de la incertidumbre.

Empleados de VW en crisis: ¡exigencias de reembolso y frustración con bonificaciones en el trabajo!

En la situación actual en Volkswagen, hay algunas discusiones acaloradas entre los empleados, especialmente en lo que respecta al pago de bonificaciones y los recientes cambios en el convenio colectivo de la empresa. Muchos empleados sienten que han sido tratados injustamente después de que ya no estuvieran disponibles las bonificaciones de aniversario por 25 y 35 años de servicio a la empresa. noticias38 informó. A cambio, se introdujeron pagos de primas escalonados, que se convirtieron en pagos únicos: 6.000 euros durante 25 años y 12.000 euros durante 35 años. Este cambio provocó desilusión, sobre todo cuando algunos empleados ya habían recibido “bonos de fidelidad” de más de 18.000 euros en diciembre de 2024, para descubrir en enero de 2025 que tenían que devolver ese dinero.

IG Metall ha confirmado el descontento de los empleados, ya que muchos se ven afectados por los reembolsos exigidos según el nuevo convenio colectivo desde enero de 2025. Un empleado expresó su frustración porque las bonificaciones ya se habían gastado y reservado, y no está claro cuántos se ven realmente afectados por estas recuperaciones. Un caso ya acabó ante el tribunal de distrito de Kassel, donde se condenó a VW a devolver al demandante 2.089 euros. El tribunal dictaminó que el demandante no tenía que afrontar cambios tarifarios retroactivos, pero VW ya presentó un recurso contra esta sentencia.

Negociación colectiva y seguridad en el empleo

El conflicto sobre el pago de primas va de la mano con las recientes negociaciones colectivas, que fueron intensamente llevadas a cabo por IG Metall y los empleados. Después de más de 70 horas de negociaciones, se alcanzó un convenio colectivo integral que evitó cierres de fábricas y recortes masivos de empleos en Volkswagen, como anunció IG Metall en su sitio web. Alrededor de 100.000 empleados protestaron durante dos días de huelgas de advertencia contra los planes de recortes de la junta directiva de VW. El nuevo convenio colectivo garantiza puestos de trabajo hasta finales de 2030, aunque quedan excluidos los despidos por motivos operativos mientras los convenios sigan en vigor.

Las disputas sobre las bonificaciones también influyeron en la futura estructura de la empresa. Volkswagen puso fin a la seguridad laboral vigente desde 1994, lo que significa que los despidos por motivos operativos no serán posibles hasta julio de 2025 como muy pronto. También se rescindieron acuerdos importantes como la garantía de empleo para los aprendices y las regulaciones para el trabajo temporal. Sin embargo, la líder del comité de empresa, Daniela Cavallo, enfatizó que se defenderá de los despidos por motivos operativos. Si no se llega a un acuerdo antes de junio de 2025, los costes de Volkswagen podrían aumentar significativamente y el antiguo convenio colectivo volvería a entrar en vigor.

Perspectivas y planificación futura

Además de los desafíos en la negociación colectiva, Volkswagen se enfrenta a la necesidad de desarrollar perspectivas de futuro claras. Se acordó un aumento salarial permanente para las filiales y las asignaciones de formación se incrementarán en 140 euros por año de formación a partir de marzo de 2025. También se vislumbran puestos de formación y puestos para estudiantes duales. Volkswagen planea crear una base integral para asegurar a los empleados existentes y atraer trabajadores futuros. El objetivo es desarrollar una hoja de ruta para la seguridad de las plantas en distintos lugares con el fin de asegurar los productos y la creación de valor en la empresa a largo plazo.

A partir del 1 de enero de 2031, la escala salarial se incrementará en un 5 por ciento. Estas medidas integrales son parte de un plan más amplio para asegurar y estabilizar la empresa y son un intento de recuperar la confianza de los empleados.