VW bajo presión: ¡Recortes masivos de producción amenazan el empleo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Volkswagen planea importantes recortes de producción en Wolfsburg y otras plantas para 2030 para abordar los desafíos internos.

Volkswagen plant bedeutende Produktionskürzungen in Wolfsburg und anderen Werken bis 2030, um interne Herausforderungen zu bewältigen.
Volkswagen planea importantes recortes de producción en Wolfsburg y otras plantas para 2030 para abordar los desafíos internos.

VW bajo presión: ¡Recortes masivos de producción amenazan el empleo!

La industria automovilística alemana se enfrenta a una gran conmoción y Volkswagen está en primera fila. A partir de diciembre de 2024, el grupo prevé reducir significativamente la capacidad de producción en varias de sus plantas. Según news38.de, el plan de austeridad incluye medidas drásticas en respuesta a desafíos internos que no se pueden ignorar.

En general, cabe esperar recortes notables. La planta de Wolfsburg, que actualmente tiene una capacidad de producción máxima de 800.000 vehículos, se reducirá en la impresionante cifra de 500.000 unidades. Si bien en 2024 solo se produjeron 523.000 automóviles, se avecina un futuro incierto. La capacidad en Zwickau también se reducirá en 170.000 unidades, un ajuste importante que afecta a la producción prevista de 204.000 vehículos para 2024. Lo que es especialmente interesante es que en el futuro sólo se fabricará en Zwickau el Audi Q4, lo que indica un claro cambio de enfoque.

¿Qué sigue para las ubicaciones?

Varias plantas se ven afectadas por los cortes. La producción en Osnabrück se reducirá en 56.000 unidades y la ubicación también estará en peligro en el futuro. Esto plantea la cuestión de una posible adquisición por parte de Rheinmetall. También es incierto el destino de la Fábrica Transparente de Dresde, cuya capacidad técnica se reducirá en 8.000 unidades. También en este caso es preocupante la tensa producción, con sólo 5.500 vehículos fabricados en 2024.

Pero no es sólo en la producción donde las señales apuntan a una tormenta. Los fabricantes de automóviles planean reducir el número de empleados en Alemania en unos 35.000 hasta 2030. Esto no sólo afecta a los trabajadores temporales que sufrieron especialmente las medidas de austeridad, sino que también podría provocar despidos por motivos operativos. El comité de empresa de VW advierte que ya no se descarta el cierre de plantas, un cambio drástico que antes se consideraba tabú. [sueddeutsche.de].

La situación económica y sus consecuencias.

Volkswagen persigue objetivos de ahorro a largo plazo y planea ahorrar un total de dos mil millones de euros hasta 2026. El director general Oliver Blume destaca la grave situación de la industria automovilística europea, que pone cada vez más en peligro la ubicación alemana. También se habla de que la producción del Golf se trasladará a México, lo que debería ocurrir a finales de 2026. Actualmente se fabrican en Wolfsburg unos 250.000 modelos de Golf cada año.

La tensión en toda la industria es palpable y las simples medidas de austeridad se consideran insuficientes. En casi todas las localidades alemanas se esperan recortes, lo que lleva a los sindicatos a actuar. Las conversaciones sobre un acuerdo entre el Grupo Volkswagen y los sindicatos están previstas para diciembre de 2024. Está claro que algo está sucediendo aquí y los próximos meses tendrán consecuencias de gran alcance para los empleados y la industria en su conjunto.