Nueva esperanza para la autopista ciclista: ¡Elmshorn y Hamburgo, más cerca!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Elmshorn: Nueva prueba de la autopista ciclista a Hamburgo después de contratiempos. Las posibilidades de realización aumentan: los plazos dan impulso.

Elmshorn: Neue Prüfung des Radschnellwegs nach Hamburg nach Rückschlägen. Chancen auf Realisierung steigen – Fristen setzen Impulse.
Elmshorn: Nueva prueba de la autopista ciclista a Hamburgo después de contratiempos. Las posibilidades de realización aumentan: los plazos dan impulso.

Nueva esperanza para la autopista ciclista: ¡Elmshorn y Hamburgo, más cerca!

En el norte de Alemania está surgiendo un nuevo giro en la planificación de la autopista ciclista entre Elmshorn y Hamburgo. Después de que la administración del distrito de Pinneberg determinara en mayo que el proyecto no se podía implementar, el comité de transporte del consejo distrital decidió que la administración debería reexaminar las opciones para implementar la autopista para bicicletas. Esto informa noticias diarias.

La autopista ciclista se planeó originalmente para un período de aproximadamente diez años, pero recientemente llegó la noticia aleccionadora: la implementación del proyecto corría peligro de fracasar. Un obstáculo decisivo surgió en el tramo entre Pinneberg y Halstenbek, donde estaba previsto que la ruta discurriera junto a las vías del tren. Sin embargo, el ferrocarril necesita para su infraestructura más espacio del previsto inicialmente, por lo que la anchura requerida de cuatro metros para la autopista ciclista era imposible. Esto habría resultado en la eliminación de la importante financiación estatal del 75 por ciento.

Nuevas posibilidades en el horizonte

Debido a los acontecimientos actuales, la Comisión de Transportes ha encargado a la administración que estudie rutas alternativas y mantenga conversaciones con las comunidades de Pinneberg y Halstenbek, que aún no se habían llevado a cabo. La administración tiene hasta marzo para encontrar nuevas rutas. Una vez determinada la ruta de circunvalación, se deberá retomar la planificación concreta de la autopista para bicicletas.

La autopista para bicicletas debería ir desde Elmshorn paralela a la vía férrea pasando por Tornesch, Pinneberg y Halstenbek hasta Hamburgo. En la ciudad hanseática, la ruta en los distritos de Altona y Eimsbüttel se conectará con las rutas ciclistas 2 y 14 existentes. El tramo entre Elmshorn y Pinneberg es rural, mientras que entre Pinneberg y Hamburgo está aumentando la densidad de población. Las zonas comerciales de Lurup, Eidelstedt y Stellingen pueden beneficiarse de este importante proyecto de transporte, cuyo objetivo es conectar específicamente ciudades y comunidades más grandes para fortalecer las conexiones de cercanías existentes, como por ejemplo Región metropolitana de Hamburgo explicado.

Desarrollo de rutas y aspectos ambientales.

Otro criterio importante a la hora de desarrollar la ruta fue la sensibilidad hacia los aspectos de la protección de la naturaleza y el paisaje. Se invirtió mucho tiempo en comunicarse con los residentes, especialmente en la delicada zona de Liether Moor. También en Tornesch, Prisdorf y Halstenbek se están considerando importantes cierres de brechas para optimizar los carriles bici existentes.

La ruta completa se construirá en una longitud total de unos 62 kilómetros, con el ramal occidental de unos 32 kilómetros y el ramal oriental de unos 30 kilómetros. El objetivo es construir la ruta como una ruta para bicicletas y promover los desplazamientos al trabajo aliviando la carga en el S-Bahn y en las conexiones ferroviarias de larga distancia. Por lo tanto, la planificación no sólo se percibe como una contribución a la transición del transporte, sino que también pretende contribuir decisivamente al desarrollo de nuevas zonas residenciales en la región.

En lo que respecta a la infraestructura nacional de autopistas para bicicletas, nuestro proyecto no es el único. En Alemania ya están en funcionamiento 70 kilómetros de autopistas para bicicletas y se están planificando otros 114, según se informa Foro de Movilidad. Estos proyectos forman parte de un compromiso integral que se apoyará con una financiación de alrededor de 390 millones de euros de aquí a 2030. La planificación y ejecución de estos proyectos no sólo podría contribuir a mejorar la movilidad sobre dos ruedas, sino también aumentar la calidad de vida en la región.