Fraude de puntos en el tráfico: ¡los empresarios luchan contra el fracaso oficial!
Fraude de puntos en la legislación de tránsito alemana: un empresario de Renania del Norte-Westfalia es víctima de un engaño sistemático que tiene como consecuencias, entre otras cosas, la retirada de su permiso de conducir.

Fraude de puntos en el tráfico: ¡los empresarios luchan contra el fracaso oficial!
A la sombra de la burocracia, siempre hay casos que dejan sin aliento. Un ejemplo especialmente dramático es el de Düsseldorf, donde el empresario Dustin Senebald se enfrentó a un nuevo tipo de fraude de puntos en la legislación de tráfico alemana. Alto Noticias de Magdeburgo Se hacen intentos sistemáticos de abusar de la identidad de personas inocentes. El caso no es un caso aislado, sino una señal desagradable de que el sistema de multas en su forma actual produce víctimas en lugar de protegerlas.
¿Cómo funciona exactamente la estafa? Se comete una infracción de tráfico, por ejemplo, por un radar desconocido. Luego se proporciona información falsa del conductor con una dirección inventada en el formulario de audiencia. El correo nunca llega a la persona realmente afectada y el plazo para presentar comentarios transcurre sin que la víctima sea informada. Esto significa que una multa es jurídicamente vinculante y tiene consecuencias graves, como la retirada del permiso de conducir o la exigencia de pago.
Los efectos sobre los afectados
Dustin Senebald es un ejemplo del estrés financiero y emocional que resulta de esta práctica. Más de 2.000 euros en honorarios legales por el litigio son sólo el comienzo. Desde hace meses que no llega correo de la oficina, avisos de cumplimiento poco claros y órdenes de arresto amenazantes no sólo representan un obstáculo burocrático, sino también un obstáculo social. Una triste realidad en la que muchos de los afectados tienen que buscar ellos mismos una aclaración y, a menudo, acaban en un círculo vicioso de burocracia.
Además, perder el permiso de conducir no sólo pone en peligro la libertad individual, sino también la existencia económica, especialmente de quienes viajan diariamente al trabajo y de los autónomos. Es difícil creer cómo procedimientos burocráticos defectuosos pueden descarrilar vidas enteras.
Un grito de reforma
Los expertos advierten en voz alta anwalt.de contra el creciente uso indebido de estas lagunas del sistema. Las demandas de mejores mecanismos de seguridad son más fuertes que nunca. Hay propuestas para reforzar la obligación de comprobar las direcciones de registro, introducir el seguimiento digital y la prueba de identidad, y proporcionar procedimientos simplificados y asistencia inmediata a los afectados. Un paso muy esperado que podría al menos aportar un toque de seguridad al sistema.
No pasará mucho tiempo antes de que las primeras estadísticas vuelvan a salir a la luz. Sólo en 2018, más de 10 millones de personas fueron registradas como infractores de tráfico en Alemania Brandeburgo brilló. El exceso de velocidad sigue siendo la infracción más común y el número de prohibiciones de conducir emitidas ha aumentado de manera alarmante. Esto muestra más que claramente que el número de infracciones está aumentando y con ello el número de afectados y desfavorecidos por la falta de transparencia y control en los procesos.
Los esfuerzos de los políticos por resolver el problema parecen decepcionantes hasta el momento. En lugar de tejer una red segura para los inocentes, las autoridades suelen abandonar a los más vulnerables. Un panorama triste, pero lamentablemente demasiado común en el debate actual sobre las leyes de tránsito y la burocracia. Queda por ver si se pueden lograr los avances necesarios y cuándo.