Fraude millonario en Neumünster: ¡Cinco años de prisión para contratistas de obras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un contratista de obras de Neumünster fue condenado a cinco años de prisión por siete millones de euros por evasión fiscal y trabajos ilegales.

Ein Bauunternehmer aus Neumünster wurde zu fünf Jahren Haft verurteilt wegen sieben Millionen Euro Steuerhinterziehung und Schwarzarbeit.
Un contratista de obras de Neumünster fue condenado a cinco años de prisión por siete millones de euros por evasión fiscal y trabajos ilegales.

Fraude millonario en Neumünster: ¡Cinco años de prisión para contratistas de obras!

Un contratista de obras de Neumünster ha llamado la atención con un impactante caso de fraude fiscal y de seguridad social. El hombre de 49 años fue condenado a cinco años de prisión en el tribunal regional de Kiel por haber evadido impuestos en total siete millones de euros en los últimos cuatro años. Se trata de cantidades que afectan tanto a Hacienda como a los fondos sociales de la seguridad social y de la construcción. Una clara violación de las leyes alemanas que ahora tiene consecuencias drásticas.

El demandado había contratado empleados ilegalmente durante varios años y había presentado facturas incompletas. A pesar de sus antecedentes penales y de que no se le permitió actuar como director general de sus empresas, se hace pasar por el director de la empresa. En abril de 2025 se llevaron a cabo extensas redadas en la principal oficina de aduanas de Kiel, en las que se desplegaron más de 450 funcionarios de aduanas. Pasaron por Neumünster y registraron numerosas viviendas y locales comerciales del acusado.

Redadas y decomiso de bienes

Los registros surtieron efecto: se llevaron a cabo incautaciones de bienes por valor de unos 5,6 millones de euros, lo que indica la enorme cantidad de impuestos evadidos. El contratista de obras fue condenado por un total de 72 delitos relacionados con el trabajo no declarado, incluidas retenciones y malversación de salarios y evasión fiscal. En otra parte del juicio, el contratista admitió que empleaba a ucranianos ilegalmente y emitía facturas falsas para mantener a flote financieramente su empresa.

A pesar de la exigencia de la fiscalía de una sentencia de cinco años y tres meses, el tribunal vio margen para dictar sentencia. La defensa había solicitado una pena de prisión de cuatro años y diez meses. Al final, se acordó el mínimo de cinco años después de que el acusado se disculpara durante el juicio y hiciera declaraciones claras sobre sus crímenes.

Problemas mayores a la vista

El caso de Neumünster no es un caso aislado. Según un informe de la aduana, el problema del trabajo clandestino y la evasión fiscal es cada vez más acuciante en toda Alemania. Ya en marzo de 2024 se produjeron en Dortmund redadas masivas contra varias empresas del sector de restauración de daños causados ​​por incendios y agua. Aquí no se pagaron las cotizaciones a la seguridad social durante años, lo que provocó daños millonarios. Los funcionarios encontraron numerosas pruebas, incluidas armas y sustancias ilegales, que demuestran que ya no se puede ignorar el vínculo entre el trabajo ilegal y otras actividades delictivas.

Se necesita una amplia alianza de aduanas, policía e investigadores fiscales para abordar este problema. Neumünster demuestra una vez más lo importante que es luchar contra el trabajo clandestino y la evasión fiscal. Un buen trabajo podría ser actuar preventivamente en el futuro y comunicar información clara sobre los principios legales a las empresas y a sus responsables para evitar casos similares en el futuro.