Miedo a la gripe aviar: ¡la epidemia se propaga en Wakendorf I!
Brote de gripe aviar en Wakendorf I: zonas de protección y medidas para los avicultores afectados en los distritos de Segeberg y Stormarn.

Miedo a la gripe aviar: ¡la epidemia se propaga en Wakendorf I!
En los últimos días, la gripe aviar ha causado preocupación en el norte de Alemania, especialmente en Wakendorf I, en el distrito de Segeberg. Cómo NDR Según se informa, se detectaron múltiples brotes en un período de tiempo muy corto, lo que llevó a las autoridades a responder de inmediato. El primer foco se detectó oficialmente el 13 de noviembre de 2025. Posteriormente hubo que sacrificar varios cientos de patos, gansos y pollos en la granja avícola afectada.
Para contener la propagación de la enfermedad, se ha establecido una zona de protección con un radio de al menos tres kilómetros alrededor del foco y una zona de vigilancia con un radio de al menos diez kilómetros. En estas zonas, los propietarios tienen prohibido dejar a sus animales al aire libre. No se permite la entrega de aves ni huevos, lo que empeora considerablemente la situación de los agricultores afectados.
La zona de protección afecta a un total de 25 avicultores del distrito de Stormarn, que crían alrededor de 1.600 animales. En la zona de seguimiento se encuentran incluso 323 propietarios con alrededor de 7.200 animales. Distrito de Stormarn. Esto significa que las medidas afectan a un total de 257 avicultores con un total de 23.200 animales. Las medidas de control de enfermedades incluyen, entre otras cosas, la obligación de informar sobre la población animal y el aislamiento para protegerlos contra el contacto con aves silvestres. Además, los propietarios están obligados a cumplir con las medidas de bioseguridad y deben observar la prohibición de eventos con aves en cautividad.
La orden general que regula estas medidas entrará en vigor el 15 de noviembre de 2025 y permanecerá vigente hasta que sea derogada. Las infracciones de esto pueden ser sancionadas con multas de hasta 30.000 euros. Para garantizar el cumplimiento de la normativa, la oficina veterinaria realiza controles aleatorios en las granjas avícolas afectadas. También hay un mapa interactivo que permite a los titulares comprobar si sus tenencias se ven afectadas por la nueva normativa.
La situación muestra lo rápido que pueden propagarse las epidemias en la ganadería y lo importante que es tomarse en serio las medidas prescritas. Se insta a los poseedores a informar sobre todas las poblaciones no declaradas y a adherirse a las medidas de bioseguridad aplicables para evitar una mayor propagación de la gripe aviar.