Día de lavandería en la Casa del Rector: ¡Los niños viven el cuidado de la ropa como antes!
Viva la jornada educativa de lavado en la Casa del Rector en Pinneberg, donde los niños descubren métodos de lavado históricos.

Día de lavandería en la Casa del Rector: ¡Los niños viven el cuidado de la ropa como antes!
El 11 de junio de 2025 tuvo lugar por cuarta vez una jornada de lavado muy especial en la histórica Casa del Rector de Bönningstedt. Bajo un sol maravilloso y un tiempo ideal para lavar la ropa, después de días de lluvia, diez niños de primaria disfrutaron de una tarde educativa. El evento se enmarcó en la campaña de OGTS “OGTS vuela” y transmitió de manera impresionante a los participantes lo laborioso que era el cuidado de la ropa en tiempos pasados.
Los niños asumieron el papel de ex lavanderas y hombres y utilizaron utensilios tradicionales como yugos y baldes para ir a buscar agua. Un momento especial fue el llenado de agua en tinas de zinc, donde la asociación local informó a los presentes sobre los utensilios de lavado utilizados. Los niños aprendieron a usar tablas de lavar y pinzas de madera para la ropa y cómo entonces se colgaba la ropa en los tendederos. Lavar, enjuagar y centrifugar la ropa a mano hizo del evento una experiencia interactiva para los niños.
Información sobre el cuidado histórico de la ropa
Las exigencias del cuidado de la ropa en el pasado no eran nada sencillas. Antes de la invención de las lavadoras modernas, era necesario remojar la ropa en lejía la noche anterior. El día del lavado, la ropa se cocinaba en la caldera, que a menudo se calentaba con leña y carbón en una chimenea de ladrillo. Esta información se transmitió, entre otras cosas, durante la jornada de lavandería en casa del director, donde los niños, inspirados por las explicaciones, hicieron muchas preguntas curiosas.
No sólo se practicaron técnicas históricas de lavado, sino que también se discutieron en una exposición. Esto muestra cómo se retiraba la ropa de la espuma y se lavaba con mangos de madera o dispositivos con forma de cuchara. No fue hasta finales del siglo XIX cuando aparecieron las primeras lavadoras de tina, que funcionaban manualmente y luego eléctricamente. Esto facilitó mucho el cuidado de la ropa.
De la primera lavadora a la tecnología moderna
El lavado ha cambiado significativamente a lo largo de los años. En 1851, James King patentó la primera lavadora de tambor y en 1908 Hurley Machine Company presentó la primera lavadora eléctrica. Hasta los años 50, los procesos técnicos y de lavandería debían realizarse manualmente y en mucho tiempo. Con la introducción de modelos programables y el uso de microprocesadores en la década de 1980, el lavado no sólo se volvió más fácil, sino también más inteligente.
Hoy en día, la eficiencia energética y la sostenibilidad se encuentran entre los aspectos más importantes a la hora de adquirir lavadoras nuevas. Muchos fabricantes confían en tecnologías avanzadas que optimizan el consumo de agua y retienen los microplásticos. Los avances en la tecnología de las lavadoras siguen siendo apasionantes y el futuro podría incluso proporcionar modelos controlados por IA que reconozcan de forma independiente los parámetros de lavado óptimos.
El día de lavandería en casa del director no sólo será recordado como una experiencia educativa, sino también como una parte importante de la colaboración entre la escuela y la comunidad local, que da vida a la historia del cuidado de la ropa. Después del “trabajo”, los pequeños lavanderos pudieron disfrutar de un pequeño refrigerio y esperan que este extraordinario evento se repita pronto.