La Cámara de Comercio da la alarma: ¡La remunicipalización podría costarle cara a Bremen!
Bremen se enfrenta al desafío de la remunicipalización de los residuos y la eliminación de aguas residuales. Cámara de Comercio advierte sobre altos costos y pérdida de ingresos.

La Cámara de Comercio da la alarma: ¡La remunicipalización podría costarle cara a Bremen!
Actualmente en Bremen hay mucha agitación, ya que el debate sobre la remunicipalización de las aguas residuales y la eliminación de residuos está cobrando impulso. Lo que muchos ciudadanos tal vez no sepan es que la Cámara de Comercio advierte sobre las costosas consecuencias de esta medida. Un tema que podría costar dinero a muchas personas.
La Cámara de Comercio examinó un informe de 47 páginas de Prognos AG, con sede en Berlín, que examina críticamente las decisiones del Senado. Como muestra el informe, a partir de 2028 Bremen tendrá que hacerse cargo de las tareas de eliminación de aguas residuales y de residuos, así como de la propia limpieza de las calles. Esto requeriría inversiones de la friolera de 123 millones de euros, sin mencionar la carga de intereses anual de más de 3 millones de euros si se recauda dinero en el mercado de capitales. Según la Cámara de Comercio, el ahorro esperado de 2,1 millones de euros gracias a la eliminación del IVA compensaría inmediatamente estos costes. “Algo está pasando”, dicen en Bremen, y aquí también es cierto.
El Senado y los juegos de sombras de la transparencia
Las preocupaciones y dudas de la Cámara de Comercio no son casuales. Después de todo, los informes cruciales del gobierno estatal se tratan como información clasificada y, por lo tanto, son difíciles de ver para el público. La senadora de Economía Kristina Vogt rechazó una solicitud de inspección, lo que llevó a la cámara a presentar una objeción. Esta falta de transparencia genera incertidumbre entre las empresas de Bremen.
En contraste con la visión de la Cámara de Comercio está el panorama político más amplio. El Senado aparentemente ve el asunto de otra manera: según una evaluación actual de la ciudad de Bremen, la remunicipalización reporta beneficios económicos. El informe, que analizó 22 formas diferentes de organización del drenaje urbano y el suministro de agua potable, muestra posibles ahorros de millones. Esto podría resultar especialmente interesante para la ciudad en tiempos de presupuestos ajustados.
La práctica y sus desafíos.
Pero la realidad habla un idioma diferente. Los ejemplos de otras ciudades muestran que la remunicipalización no siempre produce el alivio esperado. En Dresde, por ejemplo, el número de empleados aumentó de 350 a 450 después de salir de una asociación público-privada, mientras que al mismo tiempo los beneficios cayeron y los honorarios aumentaron. También en Essen los costes de la remunicipalización se estiman en al menos 38 millones de euros, lo que subraya claramente el escepticismo de algunos responsables políticos.
Otro punto clave es la estabilidad de las tarifas que Hansewasser ofrece a los ciudadanos de Bremen. Según los responsables, actualmente no hay cambios en las actividades operativas. Hansewasser garantiza una situación estable de las tarifas mientras los actores políticos discuten cambios futuros y el marco fiscal aún se examina. Los ciudadanos podrían beneficiarse de tarifas más bajas de aguas residuales y agua, pero aún está por verse si esto se convertirá en realidad.
Está claro que el debate sobre la remunicipalización en Bremen no está nada resuelto. Por un lado, las preocupaciones de la Cámara de Comercio, que advierte de posibles pérdidas financieras, y por otro, las esperanzas de ahorro del Senado. Sigue siendo apasionante saber si la situación se desarrollará y cómo se desarrollará. Y mientras los políticos siguen deliberando, podemos esperar con ansias lo que traerán los próximos años para Bremen.
Para más información, véanse también los estudios de la Cámara de Comercio, que señala muchas incertidumbres en su comunicado, así como la opinión de la ciudad de Bremen, que destaca las ventajas económicas de la remunicipalización: Weser-Kurier y ZFK.
