Altona: Hombres borrachos en el túnel de la vía: ¡peligro para la vida de todos!
El 15 de junio de 2025, dos hombres interrumpen el funcionamiento del S-Bahn en Altona y provocan una frenada rápida. La policía advierte contra la invasión de las vías.

Altona: Hombres borrachos en el túnel de la vía: ¡peligro para la vida de todos!
El 15 de junio de 2025 se produjo un incidente peligroso en la estación de tren de Altona en Hamburgo, que una vez más puso de relieve los riesgos mortales que supone entrar en las vías del tren. Alrededor de las 21.00 horas, dos hombres entraron tranquilamente en un túnel de vía, mientras el S-Bahn seguía circulando con normalidad. Un joven de 20 años y otro de 34 no solo causaron revuelo, sino que también provocaron que el maquinista del tren frenara bruscamente, quien hizo sonar varios silbatos de advertencia para proteger a los pasajeros. Informes T-Online que la policía federal observó el incidente y tuvo que intervenir rápidamente.
El joven de 20 años, que se encontraba bajo los efectos del alcohol, intentó escapar inmediatamente. Sin embargo, un policía federal lo derribó rápidamente al suelo y lo esposó, aunque opuso considerable resistencia. Una prueba de alcoholemia posterior reveló un nivel de 1,94 por mil. Sin embargo, el hombre de 34 años se entregó a la policía, pero se negó a someterse a una prueba de alcoholemia y finalmente fue liberado in situ. Una vez finalizadas las medidas policiales, ambos hombres ahora tendrán que responder por diversas infracciones administrativas y penales. Día 24 reportado sobre los riesgos del consumo de alcohol en relación con la estancia en la zona de la pista.
Buscadores de peligro borrachos
Apenas una semana antes, un hombre de 28 años fue visto en la estación central de Hamburgo, también borracho, descendiendo a la zona de la vía. Con un teléfono móvil en la mano, apenas parecía comprender las consecuencias potencialmente mortales que podrían tener sus acciones. Debido al grave peligro, la policía federal tuvo que cerrar el tramo afectado de la ruta e interrumpir el suministro eléctrico. Al final, el hombre fue llevado a un hospital para recuperar la sobriedad con un nivel de alcohol en el aliento de 1,91 por mil. Su comportamiento dio lugar a un caso por invasión de las vías del tren, y sólo cabe esperar que internalice el impacto de la experiencia. El tren alemán indica claramente la prohibición de acceder a las vías del tren.
La razón se explica rápidamente: a pesar de todas las advertencias y señales informativas, las personas a menudo ponen en riesgo su vida. Incidentes únicos demuestran lo peligroso que es pisar la pista, aunque sea por poco tiempo. Por ello, Deutsche Bahn y la Policía Federal están trabajando intensamente en medidas educativas. Esto se debe a que a los trenes les resulta muy difícil frenar a una velocidad de 100 km/h; no es infrecuente una distancia de frenado de 800 a 1.000 metros. Además, los trenes a menudo apenas se oyen porque se vuelven cada vez más silenciosos.
La educación es el principio y el fin de todo
Deutsche Bahn se centra en la prevención y ha creado seis nuevos equipos dirigidos especialmente a niños y jóvenes. Los puestos informativos en las estaciones de tren y en las unidades didácticas enseñan a comportarse correctamente en el tráfico ferroviario y dónde acechan los peligros. Pancartas coloridas y vídeos emotivos en las redes sociales también llaman la atención sobre el tema. Por último, el acceso no autorizado a las vías tiene consecuencias jurídicas claras, que pueden castigarse con multas de hasta 5.000 euros o incluso penas de prisión de hasta 10 años si se ponen en peligro las operaciones ferroviarias.
Definitivamente existe un gran riesgo en las pistas. Estos dos incidentes de Hamburgo son un fuerte recordatorio de que nuestra seguridad es nuestra principal prioridad y que una acción cuidadosa en las zonas ferroviarias puede no sólo ser inteligente, sino también salvar vidas.