Comspot crece a pesar del declive de Gravis: ¡Se abre una nueva tienda en Oldenburg!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Altona se está convirtiendo en un lugar importante para los revendedores de Apple, mientras que Gravis cierra y Comspot se expande. ¿Qué hay detrás de esto?

Altona zeigt sich als wichtiger Standort für Apple-Reseller, während Gravis schließt und Comspot expandiert. Was steckt dahinter?
Altona se está convirtiendo en un lugar importante para los revendedores de Apple, mientras que Gravis cierra y Comspot se expande. ¿Qué hay detrás de esto?

Comspot crece a pesar del declive de Gravis: ¡Se abre una nueva tienda en Oldenburg!

Actualmente hay mucha agitación en el mundo de los minoristas de Apple. Mientras algunas empresas tienen que luchar para sobrevivir en el mercado, otras se centran en la expansión y el crecimiento. Comspot, como mayor revendedor premium de Apple en Europa, sigue teniendo éxito. La empresa abrió recientemente una nueva tienda en Oldenburg y ahora está representada en un total de 19 ubicaciones, como informa channelpartner.de. El director general Michael Hencke se muestra optimista y destaca la importancia del comercio minorista, a pesar de los retos a los que se enfrentan muchos revendedores.

Pero no todos los minoristas comparten este destino. Gravis, uno de los mayores minoristas de Apple en Alemania, ha cerrado todas sus sucursales. Este es el resultado de un continuo declive que se viene notando desde 2022. El fundador de Gravis, Archibald Horlitz, considera a la propia Apple responsable del fracaso de su empresa y habla de desventajas en las entregas del fabricante. En lugar de ofrecer a los revendedores las condiciones contractuales habituales, Apple ha descuidado cada vez más a sus socios.

Los desafíos en el mercado de revendedores

Horlitz informa de una drástica caída en los márgenes comerciales: antes de la introducción del iPhone, eran del 14-18%, mientras que ahora se han reducido a alrededor del 8%. Esto tiene implicaciones importantes para muchos revendedores. La apertura de las Apple Store en 2005 empeoró aún más la situación, ya que compiten directamente con los minoristas. Gravis también fue un socio importante de Apple durante casi 40 años, pero la presión que su propio negocio y la estrategia de Apple ejercieron sobre la empresa fue al final demasiada.

Por el contrario, Comspot, que también ofrece soluciones para clientes privados y comerciales, pasa a la ofensiva con un nuevo concepto de tienda y una nueva identidad de marca. Y esto a pesar de que la competencia sigue intacta. Comspot ha ampliado claramente su negocio en los últimos años y parece haber encontrado la manera de imponerse en un mercado altamente competitivo.

Una mirada al futuro

Sin embargo, queda la pregunta de si Apple seguirá confiando en el apoyo de los minoristas especializados en el futuro. La caída de Gravis podría ser un indicador de que la empresa quiere centralizar más sus canales de ventas en el futuro. Sin embargo, varias voces del sector, entre ellas Horlitz, advierten que la exclusión de los revendedores también podría tener un impacto negativo en la fidelidad y el servicio del cliente.

Comspot parece contrarrestar esta tendencia y se muestra optimista en cuanto a que el comercio estacionario seguirá desempeñando un papel importante. Dada la situación actual, será emocionante ver si están en el camino correcto con su enfoque de atender personalmente a los clientes. Los próximos pasos mostrarán si la empresa sigue en ascenso o si tampoco podrá resistir los desafíos del mercado.