Proyecto de energía geotérmica en Wilhelmsburg: ¡Nuevos retrasos hasta 2026!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El proyecto de energía geotérmica en Hamburgo-Wilhelmsburg vuelve a sufrir retrasos. Se espera que pronto se entregue calor a 6.000 hogares.

In Hamburg-Wilhelmsburg verzögert sich das Erdwärmeprojekt erneut. Baldige Wärmelieferungen für 6.000 Haushalte in Aussicht.
El proyecto de energía geotérmica en Hamburgo-Wilhelmsburg vuelve a sufrir retrasos. Se espera que pronto se entregue calor a 6.000 hogares.

Proyecto de energía geotérmica en Wilhelmsburg: ¡Nuevos retrasos hasta 2026!

El proyecto de energía geotérmica en Hamburgo-Wilhelmsburg, que debía suministrar energía sostenible a muchos hogares, está estancado. t-online.de informa que la puesta en servicio de la planta se ha vuelto a retrasar. El inicio del suministro comercial de calor, previsto para la primavera de 2025, no está previsto hasta 2026. El objetivo original de suministrar energía geotérmica a hasta 6.000 hogares está ahora muy lejos. La primera perforación, realizada en 2021, ya demostró que las condiciones geológicas no son óptimas, ya que no se pudieron extraer suficientes depósitos a una profundidad de 3.000 metros.

Los retrasos se deben a cambios de planes. A los responsables les gustaría mantener abierta la opción de una segunda perforación geotérmica. Para dejar espacio para estos proyectos, se está preparando el antiguo lugar de perforación en la zona portuaria y se han iniciado los trabajos de cimentación para la construcción de una sala de calderas. welt.de añade que hubo que revisar las solicitudes de autorización para la instalación, lo que alarga aún más la planificación.

Detalles sobre el proyecto

El plan ahora es bombear agua desde una profundidad de unos 1.000 metros y calentarla a unos 80 grados mediante bombas de calor. Este es un cambio con respecto al concepto original, que exigía que el agua alcanzara temperaturas de hasta 130 grados. Sin embargo, la eficiencia de este sistema aún no está clara, ya que en el futuro funcionará con electricidad y el consumo real de energía depende de varios factores, como la temperatura ambiente y el modo de funcionamiento. El sitio web de Deutsche Erdwärme señala que la eficiencia probada en el laboratorio es 4,5 veces el consumo de electricidad en términos de energía térmica.

Actualmente, las plantas de energía de Wilhelmsburg ya suministran calor a dos redes de calefacción descentralizadas, que en conjunto suministran calor a 157 edificios y alrededor de 3.700 viviendas. Esto forma parte del proyecto más amplio “Reallabor Integrated Heat Transition Wilhelmsburg”, financiado por el Ministerio Federal de Economía con 22,5 millones de euros. Sin embargo, hasta el momento no hay información clara sobre los costos totales del proyecto de energía geotérmica.

Aumentos de los precios de la calefacción urbana

Otro desafío es el aumento de los precios de la calefacción urbana y del agua caliente, que han aumentado casi un tercio desde el 1 de mayo. Este hecho podría convertirse en una carga financiera adicional para los ciudadanos de Wilhelmsburg, especialmente en tiempos de retraso. La esperanza de un suministro de calor fiable y rentable a través del proyecto geotérmico sigue intacta para muchos, mientras esperan información clara sobre el futuro desarrollo del proyecto.