Hamburgo se defiende: ¡Miles protestan contra la declaración de Merz sobre el paisaje urbano!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 25 de octubre de 2025, unas 2.650 personas protestaron en Hamburgo contra las declaraciones del canciller Merz sobre el paisaje urbano.

Am 25.10.2025 protestierten etwa 2.650 Menschen in Hamburg gegen Äußerungen von Kanzler Merz zum Stadtbild.
El 25 de octubre de 2025, unas 2.650 personas protestaron en Hamburgo contra las declaraciones del canciller Merz sobre el paisaje urbano.

Hamburgo se defiende: ¡Miles protestan contra la declaración de Merz sobre el paisaje urbano!

El 25 de octubre de 2025, unas 2.650 personas protestaron en Hamburgo contra las controvertidas declaraciones del canciller Friedrich Merz (CDU). Bajo el lema “¡Somos el paisaje urbano!” La manifestación recorrió el centro de la ciudad, comenzando en Rathausmarkt, pasando por Mönckebergstrasse, y terminando en la estación principal de trenes. Según los organizadores se esperaban 10.000 participantes, pero la policía dijo que eran unas 2.000 personas. Esto demuestra una vez más que el compromiso contra el racismo en Alemania está en clara tendencia ascendente.

El motivo de la protesta fue la declaración de Merz sobre un "problema en el paisaje urbano", que hizo el 14 de octubre en Potsdam y que muchos consideraron discriminatoria. Las pancartas de los manifestantes llevaban lemas como "Merz quiere gris, nosotros queremos colorido" y "Friedrich, quien te molesta eres tú y tu racismo". La manifestación fue organizada por una alianza abierta de grupos e iniciativas, incluido el partido Die Linke y Fridays for Future Hamburg.

Ola más amplia de protestas en Alemania

El movimiento de protesta de Hamburgo es parte de un cambio de tendencia más amplio en Alemania. Un estudio reciente muestra que en 2024, el 17% de los encuestados participó en manifestaciones o protestas contra el racismo, un aumento significativo respecto al año anterior, cuando solo era el 4%. Estas cifras subrayan la creciente conciencia y voluntad de la población de luchar activamente contra el racismo. Las opiniones sobre la participación de la sociedad civil y las protestas políticas también han cambiado.

Con más manifestaciones en ciudades como Magdeburgo, donde se reunieron más de 300 participantes, y Hildesheim, donde protestaron unas 500 personas, queda claro que la resistencia a las declaraciones intolerantes es muy popular no sólo en Hamburgo, sino en todo el país. También hubo vandalismo en Bonn, cuando la oficina de distrito de la CDU fue pintada con el mensaje “Medida para embellecer el paisaje urbano”. La agencia de seguridad del Estado ya ha iniciado una investigación.

Centrarse en el compromiso contra el racismo

El compromiso con los movimientos antirracistas se percibe cada vez más como un componente central de las democracias plurales. A pesar de los desafíos que plantean las narrativas de extrema derecha, está claro que las protestas antirracistas en Alemania no son un fenómeno marginal. Muchos alemanes, especialmente los jóvenes con estudios superiores, son activos y comprometidos con una sociedad abierta y diversa.

La situación actual demuestra que la conciencia pública sobre el racismo crece constantemente. Depende de nosotros fortalecer el compromiso creciente e informar sobre él continuamente. En un momento en que la sociedad aborda cuestiones tan importantes, es fundamental que sigamos educando y movilizándonos. Las manifestaciones que tienen lugar en toda Alemania confirman que la voz contra el racismo es fuerte e inconfundible.