El nuevo laboratorio de algas de Hamburgo: ¡los ciudadanos investigan para un futuro sostenible!
El 30 de octubre de 2025, la Universidad de Hamburgo abrirá un laboratorio para la investigación co-creativa que involucra a los ciudadanos como investigadores. Enfoque: microalgas.

El nuevo laboratorio de algas de Hamburgo: ¡los ciudadanos investigan para un futuro sostenible!
El 30 de octubre de 2025, el Universidad de Hamburgo lanzó un nuevo e interesante proyecto: el “Laboratorio del Mañana – Laboratorio de Investigación Co-Creativa”. Aquí, los ciudadanos tienen la oportunidad de participar activamente en proyectos de investigación y convertirse ellos mismos en investigadores. Este no es sólo un gran paso en la comunicación científica, sino también una parte importante de la promoción del conocimiento ciudadano.
El primer tema tiene que ver con las microalgas. Estas pequeñas maravillas verdes tienen el potencial de hacer una contribución decisiva a un futuro sostenible. Se unen al dióxido de carbono, producen oxígeno, purifican el agua e incluso pueden ser la base de biomateriales innovadores. En el programa se incluyen talleres, conferencias especializadas y experimentos para realizar en casa. Científicos como el Dr. Abdelfatah Abomohra y el Prof. Dr. Dieter Hanelt acompañan a los participantes y aportan información sobre el mundo de las microalgas.
Una experiencia interactiva para todos
El “Laboratorio del mañana” no es una sala de investigación cualquiera, sino un laboratorio de investigación transitable con carácter expositivo. Se invita a los visitantes a participar activamente en debates, experimentos y el desarrollo de sus propias preguntas de investigación. Destaca especialmente el programa "Home Researchers", en el que los participantes pueden construir sus propios biorreactores para el cultivo de microalgas y registrar sus observaciones. ¡Aquí se puede experimentar la ciencia de forma práctica!
Como parte del programa, el laboratorio coopera con una escuela del distrito de Hamburgo. Esto permite a los estudiantes obtener conocimientos valiosos sobre la vida científica cotidiana. Una amplia gama de talleres y series de conferencias con expertos en ciencia, clima y gestión del agua también garantizan que el tema se presente en toda su amplitud y profundidad.
Investigación y colaboración innovadoras
El proyecto forma parte de la medida de financiación "Convocatorias de transferencia" de la Autoridad para la ciencia, la investigación y la igualdad de la ciudad de Hamburgo. La duración del proyecto “Algae Lab” está prevista hasta el 30 de abril de 2026. En un contexto más amplio, la atención a las microalgas también es un tema importante en el campo de la investigación energética. Por ejemplo, promueve SCCER BIOSDULCE En Suiza se están desarrollando enfoques innovadores para utilizar algas como biomasa.
El centro trabaja en el desarrollo de procesos bioquímicos y termoquímicos para convertir biomasa. Se destaca la importancia de las algas para el suministro energético, con el objetivo de alcanzar un alto nivel de preparación tecnológica y sostenibilidad. Esto demuestra una vez más cuán estrechamente están entrelazadas la ciencia y las cuestiones medioambientales.
Visite el “Laboratorio del mañana” y forme parte de un movimiento orientado al futuro que podría cambiar permanentemente nuestra comprensión de la investigación y el medio ambiente.