El presidente del Parlamento de Hamburgo, Veit, abandona Israel en medio del caos de la guerra
La presidenta del Parlamento de Hamburgo, Carola Veit, describe durante su viaje de regreso de Israel los peligros de los conflictos actuales en Oriente Medio.

El presidente del Parlamento de Hamburgo, Veit, abandona Israel en medio del caos de la guerra
Las tensiones en Oriente Medio han alcanzado un nuevo nivel de escalada, lo que también llevó a una aventura inesperada para la presidenta del Parlamento de Hamburgo, Carola Veit (SPD). Después de quedar atrapada en Tel Aviv debido a los ataques militares, encontró transporte a Jordania después de tres noches. Desde allí planea regresar a Hamburgo, probablemente pasando por Arabia Saudita. El espacio aéreo israelí ha estado cerrado desde que comenzaron las hostilidades, lo que complica aún más la situación. Su vuelo de regreso, previsto inicialmente para el viernes, se vio imposibilitado por la tensa situación, que ella dejó claro en una entrevista con NDR: "Aquí la gente está sorprendida por la situación actual". NDR
El trasfondo de estos conflictos militares es complejo. Israel lanzó ataques contra Irán el viernes por la noche, que se consideran una respuesta a lo que considera una amenaza existencial. Los políticos israelíes ven a Irán como la máxima amenaza y atribuyen a esa nación un papel en los ataques de organizaciones proxy como Hezbollah y Hamas. Estos grupos han sido equipados militarmente con el apoyo iraní en los últimos años y están actuando activamente contra Israel. Tagesschau
Un conflicto peligroso
La situación en Israel es alarmante. Se lanzó un gran ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, que el presidente israelí, Izchak Herzog, justificó con la necesidad de proteger al pueblo judío. La información de inteligencia muestra que Irán está operando un programa nuclear secreto, lo que agrava aún más las tensiones. “Irán es considerado una gran amenaza para Israel, especialmente si es capaz de desarrollar armas nucleares”, explica un especialista militar. Esto está respaldado por informes de que el uranio iraní ya tiene una pureza del 60 por ciento. ZDF
Mientras Carola Veit estaba en Israel para intercambiar ideas con diversas instituciones políticas y culturales, también se reunió con el monumento conmemorativo del Holocausto Yad Vashem y con el parlamento israelí, la Knesset. Describe la situación como “altamente peligrosa” y expresa preocupación por el impacto en la arquitectura de seguridad de la región. Los comercios y las escuelas en Israel están severamente restringidos y la vida pública casi se ha paralizado.
La dimensión internacional
Las reacciones internacionales a las acciones militares de Israel son mixtas. El presidente estadounidense, Donald Trump, pretende negociar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, mientras que el gobierno israelí prefiere soluciones militares. Actualmente, la discusión sobre una conferencia sobre el establecimiento de un Estado palestino ha sido pospuesta, al menos hasta nuevo aviso. Las tensiones podrían tener repercusiones regionales que también podrían afectar a Irak y otros países vecinos.
"Estamos en un punto crítico", afirma Veit. "Esto deja claro lo frágil que es la situación de seguridad en esta región y lo rápido que puede salirse de control". Los temores de que la milicia hutí de Yemen y Hezbollah del Líbano puedan intervenir en el conflicto se suman a las preocupaciones sobre una escalada más amplia en el Medio Oriente.
Por lo tanto, Veit considera que es su responsabilidad señalar la situación de presión y pide prudencia a la comunidad internacional para evitar que suceda algo peor.