Noche de murciélagos en Peenetal: ¡experiencia en la naturaleza para grandes y pequeños!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 14 de septiembre de 2025, el Dr. Frank Hennicke realizó una caminata por el Peenetal para conocer a los murciélagos y la región.

Am 14.09.2025 führte Dr. Frank Hennicke eine Wanderung durch das Peenetal, um Fledermäuse und die Region vorzustellen.
El 14 de septiembre de 2025, el Dr. Frank Hennicke realizó una caminata por el Peenetal para conocer a los murciélagos y la región.

Noche de murciélagos en Peenetal: ¡experiencia en la naturaleza para grandes y pequeños!

La 12.ª Noche de los Murciélagos en el parque natural “Paisaje del río Peenetal” y en la Villa Eden en Gützkower Fährdamm atrajo recientemente a numerosos amantes de la naturaleza. Organizado por los responsables del Parque Natural y la asociación de apoyo, los participantes tuvieron en el 14to. Septiembre de 2025 será la oportunidad no sólo de conocer fascinantemente el mundo de los murciélagos, sino también de aprender más sobre la rica flora y fauna del valle del Peene.

El Dr. Frank Hennicke, director del parque natural, guió al grupo de 45 participantes en una emocionante caminata por el Peenetal. No sólo se informó sobre los murciélagos en peligro de extinción, sino también sobre la influencia de los humanos y la naturaleza en el ecosistema. Los participantes fueron informados sobre el hongo "falso tallo blanco", que amenaza principalmente a los alisos y fresnos de la región; al fin y al cabo, el aliso es el único árbol de hoja caduca que forma piñas en Alemania.

Hábitats y vida silvestre

El Peenetal está considerado uno de los últimos ríos subdesarrollados de Alemania y se extiende a lo largo de 83 kilómetros, comenzando en el lago Kummerow y terminando en el Peenestrom. En sus aguas no sólo viven unos 1.000 castores, sino también muchos otros animales y plantas. Como subraya naturpark-flusslandschaft-peenetal.de una de las zonas pantanosas contiguas más grandes de Europa Central, que alberga una variedad de plantas raras de páramo, como la orquídea del Báltico.

De estos hábitats dependen no sólo los murciélagos, sino también muchas especies de aves, como las águilas moteadas y las avefrías. Están amenazados por diversas actividades humanas, como la agricultura, que ha provocado la destrucción de espacios naturales desde el siglo XVII. La compleja mejora de la década de 1970 provocada por el desarrollo social condujo en última instancia a una pérdida dramática de hábitats en la región.

Murciélagos en foco

El evento también llamó la atención sobre la amenaza a la población de murciélagos. Actualmente existen en Alemania 25 especies diferentes de murciélagos, pero la mayoría de ellas están en peligro crítico de extinción. Como explica NABU, las poblaciones han colapsado dramáticamente desde los años cincuenta. Los murciélagos no sólo son criaturas fascinantes, sino que también desempeñan un papel importante en el ecosistema, comiendo hasta 10 gramos de insectos por noche.

Un punto central durante la caminata fue crear conciencia sobre las amenazas que enfrentan estos animales. La pérdida de hábitat debido a la expansión urbana, los peligros químicos y los prejuicios contra estos mariscos son sólo algunas de las causas que han llevado a su disminución. Las medidas de protección, como instalar cajas para murciélagos y asegurar refugios, se consideran esenciales para preservar las especies restantes.

Las fascinantes impresiones e información de la caminata demostraron que todavía queda mucho por descubrir en el Peenetal. Con buena mano para la naturaleza, la próxima noche de murciélagos seguramente volverá a atraer a muchos visitantes.