El contenedor de ropa vieja desapareció: ¿adónde debe ir la ropa vieja?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Parchim, el número de contenedores de ropa usada está disminuyendo, mientras que a partir de 2025 entrarán en vigor las nuevas directrices de la UE para la separación de textiles.

In Parchim sinkt die Zahl der Altkleidercontainer, während neue EU-Richtlinien zur Trennung von Textilien ab 2025 in Kraft treten.
En Parchim, el número de contenedores de ropa usada está disminuyendo, mientras que a partir de 2025 entrarán en vigor las nuevas directrices de la UE para la separación de textiles.

El contenedor de ropa vieja desapareció: ¿adónde debe ir la ropa vieja?

En los últimos años, la imagen de los contenedores de ropa usada en el norte de Alemania ha cambiado significativamente. Cada vez hay menos en las ciudades, lo que deja a muchas personas con la elección: ¿desecharlos o transmitirlos? Esto supone un desafío especial para los habitantes de Sternberg y sus alrededores, ya que aquí los viejos contenedores de ropa prácticamente han desaparecido. Sólo queda un contenedor escondido detrás del edificio principal de la Sternberger Wohnungsbaugesellschaft (Stewo). Pertenece a Humana, una empresa social que vende textiles de segunda mano en sus propias tiendas.

El periódico Nordkurier (https://www.nordkurier.de/regional/Schwerin/warum-kaum-noch-altkleidercontainer-zu-find-sind-3747510) informa de que recientemente se han retirado otros dos contenedores de recogida en los aparcamientos de Edeka y Aldi. Según un portavoz de la Cruz Roja Alemana (DRK), no se instalarán más contenedores nuevos. La razón principal son los altos costos que surgen de una eliminación inadecuada y de tirar basura. Los precios de los materiales de desecho también han caído drásticamente, lo que hace que su recogida resulte antieconómica.

Una mirada a los números

La recogida selectiva de textiles usados ​​será obligatoria en Alemania a partir del 1 de enero de 2025. En este contexto, la nueva Directiva marco de residuos de la UE, que promueve el reciclaje de textiles usados, podría desempeñar un papel crucial. Alrededor del 22 % de los textiles usados ​​recogidos en la UE se registran actualmente por separado; el resto suele terminar en incineradoras o vertederos. Cada año, más de un millón de toneladas de textiles viejos terminan en contenedores en Alemania, de los cuales sólo el 50% sigue siendo utilizable. Esto muestra la necesidad de cuestionar y mejorar los sistemas de recuperación existentes.

  • 50% der gesammelten Alttextilien sind noch brauchbar
  • 10% davon gelangen zu Bedürftigen
  • Der Rest wird oft außerhalb der EU vermarktet
  • Gegenüber anderen EU-Ländern wie Lettland und Spanien sind die Sammelquoten in Deutschland vergleichsweise hoch

La ZDF señala que menos del 1% de los textiles usados ​​se reciclan en todo el mundo. Ha comenzado el debate sobre la “responsabilidad ampliada del productor”, según la cual los fabricantes deberían pagar por la recogida, clasificación y reciclaje. Organizadores como la DRK confirman que en la colección de ropa sólo deben incluirse ropa, zapatos, accesorios y textiles para el hogar que estén en buen estado de conservación y se puedan llevar. La ropa rota o muy sucia, por el contrario, debe tirarse a la basura.

Opciones de entrega alternativas

Si no quieres simplemente tirar tu ropa vieja, todavía tienes alternativas. En la región de Ludwigslust-Parchim, por ejemplo, la mayoría de los habitantes respetan las normas de recogida de ropa usada, de modo que sólo el 1,84 por ciento de las prendas textiles utilizables se encuentran en los residuos domésticos. Los centros de reciclaje de Brüel y Kobrow, así como la tienda benéfica DRK en Parchim, ofrecen buenas posibilidades de entrega.

Está claro: la conciencia sobre la sostenibilidad y la eliminación cuidadosa de los textiles viejos está aumentando, pero los desafíos persisten, tanto para los recolectores como para los recicladores. Sigue siendo apasionante ver cómo se desarrollará el panorama de los contenedores de ropa usada en los próximos años.