Caos de basura después de Airbeat One: ¿Quién limpiará ahora?
Después del festival Airbeat One en Parchim, queda mucha basura. Centrarse en consejos para evitar residuos y mejoras ecológicas.

Caos de basura después de Airbeat One: ¿Quién limpiará ahora?
Las celebraciones se desarrollaron durante cinco días en el Airbeat One y las impresiones fueron siempre positivas: caras felices, espectaculares fuegos artificiales y coloridos recuerdos adornaron los relatos de los visitantes del festival. Pero como suele ocurrir, después de la celebración queda un gran problema: la basura en el camping. Muchos visitantes se mostraron responsables y llevaron sus residuos a los puntos de recogida. Algunos incluso recibieron un depósito de basura de diez euros por una bolsa de basura medio llena. Desafortunadamente, también hubo numerosos campistas que simplemente abandonaron sus tiendas de campaña, pabellones, cubos y bolsas de basura. Un baño portátil quedó abandonado en mal estado, lo que agravó aún más la situación. Eventos como Airbeat One intentan fomentar la limpieza con medidas como un depósito de basura y la organización de la devolución del equipo de campamento para entregarlo a quienes lo necesitan. El llamado a deshacerse de la basura debe considerarse de sentido común, ya que no se deben subestimar los peligros de la basura que se deja atrás, por no hablar de las partes olvidadas de la tienda, que podrían causar muchos problemas al siguiente grupo. Informes Nordkurier que estos problemas se repiten a menudo en los recintos de festivales y en los campings.
Pero ¿qué se puede hacer ante la avalancha de basura? La respuesta es obvia: cada vez más festivales se centran en las mejoras ecológicas y la protección del medio ambiente. Los conceptos de residuos se desarrollan continuamente y también va en aumento la tendencia hacia los productos orgánicos y regionales. Los servicios de lanzadera para viajar en transporte público son ya habituales en casi todas partes y los sistemas de depósito de vasos son cada vez más habituales. En particular, el Festival Øya en Oslo se ha ganado el título de uno de los “festivales más ecológicos del mundo”.
Consejos para evitar el desperdicio y el desperdicio cero
Para proteger el medio ambiente y minimizar los residuos, existen medidas sencillas que todo visitante del festival puede tomar en serio. FM4 tiene algunos consejos útiles compilado:
- Informiere dich im Voraus: Kläre Regeln zu Speisen, Getränken und Behältern.
- Wasserflasche: Nimm eine Mehrwegflasche aus Edelstahl oder BPA-freiem Kunststoff mit.
- Taschen-Aschenbecher: Achte darauf, Zigarettenstummel umweltfreundlich zu entsorgen.
- Mehrwegbecher: Mit einem eigenen Becher kannst du Einwegbecher vermeiden.
- Besteck und Box: Bringe dein eigenes Besteckset und Behälter mit, um Müll zu reduzieren.
- Bio-Glitzer: Verwende nur kompostierbaren Glitzer.
- Festival Outfits: Plane wiederverwendbare Kostüme, um Abfall zu vermeiden.
- Zelt: Nimm dein Zelt nach dem Festival mit oder repariere es.
Para ir un paso más allá, Zero Waste e.V. está comprometido y ofrece talleres y conferencias interactivas. Estos eventos proporcionan información sobre cómo se pueden combinar las celebraciones y la protección del medio ambiente. La Asociación Residuo Cero muestra alternativas sustentables y explica los cinco principios: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Rechazar y Pudrir. También señala la importancia de utilizar snacks sin envasar y envases reutilizables para reducir aún más la cantidad de residuos.
Con estos enfoques, nada se interpone en el camino de una temporada de festivales sin preocupaciones y que también proteja el medio ambiente. ¡Celebrar puede ser mucho más consciente y hermoso!