Viajar al trabajo de sus sueños: un profesor de Neumünster lucha por el reconocimiento
Jasmin Röschmann viaja de Neumünster a Mecklemburgo-Pomerania Occidental porque su título de aprendiz en SH no está reconocido.

Viajar al trabajo de sus sueños: un profesor de Neumünster lucha por el reconocimiento
Jasmin Röschmann de Neumünster se ve en una situación delicada que afecta a muchos profesores en Alemania. El joven de 31 años se graduó en 2021 en la Universidad de Greifswald como profesor de secundaria con materias de alemán e historia. Pero a pesar de sus amplias cualificaciones, se le niega el acceso a un codiciado puesto en una escuela primaria de Schleswig-Holstein. Como informa ndr.de, su cualificación adicional especial para la escuela primaria en Schleswig-Holstein no está reconocida.
Las consecuencias son graves: actualmente Jasmin recorre cada día unos 100 kilómetros hasta Schönberg, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, para trabajar allí. Dada la larga distancia, se levanta todos los días a las 5 de la mañana y tiene enormes dificultades para recoger a tiempo a su hijo de dos años y medio de la niñera. Cada semana recorre una media de 1.000 kilómetros para ir al trabajo, lo que no sólo afecta a su tiempo, sino también a su economía: los elevados costes del combustible suponen una presión considerable para su presupuesto.
Obstáculos para profesores altamente cualificados
En teoría, Jasmin tiene la posibilidad de realizar un servicio preparatorio de un año de duración para poder trabajar en una escuela primaria de Schleswig-Holstein. El Secretario de Estado Tobias von der Heide (CDU) ha confirmado que este camino sería posible. Pero ésta no es una solución atractiva para el docente comprometido. “No me veo como alguien que pueda cambiar de carrera”, afirma, describiendo el servicio preparatorio como un esfuerzo enorme. La apoya Franziska Hense, copresidenta del GEW Schleswig-Holstein, quien critica la práctica de reconocimiento del ministerio. Destaca que muchos profesores con cualificaciones adicionales de otros estados federados, como Jasmin, a menudo se enfrentan a obstáculos similares y no se les permite trabajar.
Como indica en su reglamento la Conferencia de Ministros de Educación y Cultura, el reconocimiento mutuo de las cualificaciones docentes es sin duda un objetivo declarado de los estados federados. Pero en la práctica surge una realidad diferente. Esto también lo respaldan las estadísticas, que dicen que de 2.715 notificaciones de reconocimiento en 2023, solo 312 fueron reconocidas como totalmente equivalentes. El resto fueron rechazados o exigieron medidas de adaptación que a muchos solicitantes les resulta difícil afrontar kmk.org.
Un problema a largo plazo
El caso de Röschmann ilustra la escasez general de docentes en Alemania, que podría convertirse en un desafío a largo plazo. La discusión sobre reformas para reconocer el contenido de la formación se centra cada vez más en basarse menos en criterios formales y más en habilidades reales. Esto podría brindar a los mentores la oportunidad de evaluar mejor las calificaciones en lugar de depender únicamente de los documentos. Muchos docentes están sufriendo actualmente una devaluación en el proceso de reconocimiento, lo que socava la solidaridad dentro del grupo profesional rat-fuer-migration.de.
La frustración de Röschmann es comprensible; Se pregunta por qué no se reconocen sus cualificaciones mientras ella supera cada día los obstáculos de la movilidad y el reconocimiento. Sus compañeros la apoyan, pero tampoco pueden entender por qué le resulta tan problemático enseñar en la escuela primaria en Schleswig-Holstein. Esta situación no sólo representa un dolor personal para muchos profesores, sino que también plantea cuestiones fundamentales sobre la movilidad y el reconocimiento de las cualificaciones docentes en Alemania.