Misión de rescate frente a Rügen: ¡Los rescatistas marinos ayudan a la tripulación dañada durante la tormenta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los socorristas marítimos de la DGzRS apoyan a la tripulación polaca frente a Rügen durante tormentas y accidentes. Las operaciones de rescate garantizan la seguridad de la tripulación.

Seenotretter der DGzRS unterstützen polnische Crew vor Rügen bei Sturm und Havarie. Rettungseinsatz sichert Sicherheit der Besatzung.
Los socorristas marítimos de la DGzRS apoyan a la tripulación polaca frente a Rügen durante tormentas y accidentes. Las operaciones de rescate garantizan la seguridad de la tripulación.

Misión de rescate frente a Rügen: ¡Los rescatistas marinos ayudan a la tripulación dañada durante la tormenta!

La ventosa noche del lunes 24 de junio de 2025, la Sociedad Alemana para el Rescate de Náufragos (DGzRS) fue llamada a una operación seria frente a Rügen. Aquí esperaba un barco de dos capitanes de 16 metros de eslora, atrapado en una emergencia con una tripulación de ocho personas, entre ellas varios niños y un hombre que necesitaba atención médica. A pesar de las advertencias de tormenta, el barco tuvo problemas cuando el motor falló y la tripulación intentó navegar hasta la costa, pero sin éxito. Debido al fuerte oleaje y a la vegetación (viento de fuerza 8 y ráfagas de hasta 74 km/h), el agua entraba constantemente en el barco y la tripulación apenas podía sacarlo, informó NDR.

El desafío fue importante ya que la comunicación con la tripulación se perdió debido a una conexión celular débil. El centro de control de salvamento DGzRS fue informado por la noche e inmediatamente pidió ayuda a dos unidades de salvamento y a otros barcos, incluido un barco de investigación del Instituto Leibniz para la Investigación del Mar Báltico. El barco siniestrado finalmente fue avistado a casi dos millas náuticas al norte del cabo Arkona y llevado sano y salvo a Glowe, donde se pudo atender al hombre mareado e hipotérmico.

Socios fuertes en el rescate marítimo

El gran trabajo y el compromiso de la DGzRS están detrás de esta rápida operación de rescate. Esta organización, que funciona desde 1865, se dedica al salvamento marítimo en los mares del Norte y Báltico. Los socorristas marítimos brindan ayuda las 24 horas y en cualquier condición climática en situaciones de emergencia, ya sea una persona que cae por la borda, daños en el motor o simplemente agotamiento en el agua.

Sea cual sea el motivo, la DGzRS ha salvado o salvado del peligro a más de 87.000 personas desde su fundación. La estación de Breege, donde está estacionado el nuevo barco de salvamento marítimo “Manfred Hessdörfer”, está dirigida por el capataz Olaf Redmer y un dedicado equipo de 15 rescatistas marítimos voluntarios. Este barco, bautizado en Breege el 8 de septiembre de 2019, es una verdadera potencia. Con una longitud de 9 metros y una velocidad de hasta 70 km/h, el barco flotante rígido está idealmente equipado para ayudar en situaciones difíciles, como nos informa el Rettungsdienst.

Listo para el desafío

El "Manfred Hessdörfer", la cuarta unidad de rescate de la estación de Breege, destaca por su casco ligero y estable y sus dos potentes motores fueraborda de 200 CV. Su maniobrabilidad y comportamiento de remolque son excelentes, lo que lo convierte en una herramienta indispensable en los mares del Norte y Báltico.

Los socorristas marítimos pueden contar con una financiación sólida a través de donaciones, lo que les permitirá seguir garantizando la seguridad en el agua en el futuro. Hay muchas opciones de apoyo: desde donaciones periódicas hasta trabajo voluntario o inclusión en su testamento. ¡Cada ayuda cuenta!

La pasada noche de tormenta dejó claro una vez más lo importante que es este trabajo dedicado a la seguridad en el agua. Gracias a la rápida intervención y los incansables esfuerzos de la DGzRS, todos los miembros de la tripulación fueron rescatados de forma segura y ahora pueden encontrar el camino de regreso a sus hogares desde la zona de peligro.