Futuro del trabajo: ¡Hans Rusinek habla de cohesión e innovación!
El 24 de junio, el economista Hans Rusinek hablará en Celle sobre el trabajo como motor de innovación y cohesión social. Detalles del evento: Palacio de la Ciudad, 18.00 horas, gratuito.

Futuro del trabajo: ¡Hans Rusinek habla de cohesión e innovación!
El 24 de junio de 2025 a las 18 horas, el Palacio Municipal de Celle le invita a una apasionante conferencia con el doctor en economía e investigador laboral Hans Rusinek. Bajo el título “Crear felizmente”, Rusinek arrojará luz sobre el significado del trabajo en tiempos de división social. Considera que el trabajo no es sólo un mal necesario, sino también un motor para la innovación y la gestión de crisis. “Hoy en día, mucha gente ve el trabajo como una cita con el dentista”, afirma Rusinek. Le gustaría cambiar esta perspectiva y fortalecer el trabajo como lugar de cohesión social. La participación en el evento es gratuita, las inscripciones se pueden realizar en www.ihklw.de/denkengutincelle.
En un momento en que el cambio demográfico deja huellas visibles en Alemania, se demandan modelos de trabajo flexibles y enfoques innovadores. Alto Gran lugar para trabajar En particular, los miembros de la Generación Z tienen nuevas expectativas sobre el mundo del trabajo. Esta generación valora mucho el equilibrio entre la vida personal y laboral y la apreciación individual. La incertidumbre sobre las opciones profesionales y las perspectivas futuras a menudo conduce a un desinterés por los requisitos tradicionales de los empleadores, lo que pone de relieve la necesidad de que las empresas se adapten.
Comprensión de las generaciones en el contexto laboral.
En su conferencia, Rusinek también abordará el tema de la diversidad horaria en la vida laboral cotidiana. La “tutoría inversa” juega aquí un papel clave, ya que permite que los empleados mayores y más jóvenes aprendan unos de otros. Esto promueve el intercambio intergeneracional y permite ampliar el conjunto de conocimientos compartidos. Pero la atención no se centra sólo en los jóvenes talentos: los baby boomers, que poco a poco se van jubilando, también traen consigo valiosos conocimientos. Empresas como Allianz ya han introducido modelos de trabajo flexibles para los empleados de mayor edad con el fin de aprovechar sus conocimientos y experiencia.
Como resultado, los empleadores enfrentan el desafío de crear un ambiente de trabajo que respalde los contactos sociales, la comunicación y las necesidades individuales. El cambio demográfico, que va acompañado de un aumento en el número de personas mayores y una caída de la tasa de natalidad, pone de relieve la urgencia de tales medidas. Weissman señala que los entornos de trabajo modernos deben diseñarse de forma que promuevan la productividad y la eficiencia: nuestros futuros empleados buscan "lugares donde sentirse bien".
Adaptaciones a nuevos requisitos
Un aspecto clave que destaca Rusinek es la necesidad de libertad para la innovación y la motivación. Tiene una buena habilidad para mostrar lo importante que es actuar activamente y no simplemente esperar hasta el final del día. Después de la conferencia, habrá una oportunidad para intercambiar ideas mientras comemos con los dedos y bebemos: una oportunidad ideal para poner inmediatamente en práctica las ideas aprendidas.
Por último, cabe señalar que la diversidad de demandas del mundo laboral actual, caracterizado por la digitalización y la globalización, también representa una oportunidad. Las empresas deben tomar medidas para satisfacer las necesidades de todos los grupos de edad. Un entorno de trabajo sostenible no sólo puede aumentar la satisfacción de los empleados, sino también ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial.
Para más información e inscripción al evento, haga clic aquí prensa celular.