Delmenhorst rechaza la subvención: ¡el Wehnen Memorial en crisis!
Delmenhorst rechaza una subvención de 5.000 euros para el monumento a Wehnen, que recuerda a las víctimas del nazismo. El debate sobre la financiación sigue abierto.

Delmenhorst rechaza la subvención: ¡el Wehnen Memorial en crisis!
En Delmenhorst, el rechazo de una solicitud de financiación para el monumento a Wehnen suscita gran incomprensión y preocupación. En lugar de los 5.000 euros prometidos originalmente para 2024, la subvención no se recibió debido a un error administrativo. Ingo Harms, miembro del grupo conmemorativo, expresó su irritación por la decisión del Comité Económico y Financiero, que no aprobó la solicitud del SPD y del grupo concejal Delmenhorster List/La Izquierda. Harms considera que la justificación es insuficiente y señala que el borrador del proyecto ya ha sido validado por la comisión científica de la Fundación Memorial de Baja Sajonia. Así lo informó también Weser-Kurier.
El Memorial Wehnen, que se encuentra en el lugar del antiguo sanatorio y residencia de ancianos, recuerda los terribles asesinatos de hambre que se llevaron a cabo contra personas con enfermedades mentales durante la era nacionalsocialista. A partir de los años 30, el número de muertes en la clínica cerca de Bad Zwischenahn se duplicó, lo que dio como resultado un total impactante de al menos 1.500 muertes. Esto ha estado documentado en el monumento durante 21 años y fue el resultado de la dedicada investigación del historiador Ingo Harms, quien ha estado descubriendo las conexiones desde finales de los años 1990. Actualmente, el monumento funciona de forma voluntaria, pero tiene una capacidad limitada y no cuenta con personal profesional, lo que complica aún más la situación.
Situación financiera difícil
La solución a los problemas de espacio podría ser un complejo de edificios más grande para la clínica Karl Jaspers. Sin embargo, para la renovación y remodelación de la exposición se necesitan unos impresionantes 740.000 euros. La Fundación Memorial de Baja Sajonia ha anunciado que cubrirá la mitad de los costes, pero el resto de los fondos deberán ser recaudados por los municipios. La correspondiente solicitud de 370.000 euros se presentó a la asociación del distrito de Oldenburg, lo que generó algunos obstáculos en términos de responsabilidad, ya que las nueve ciudades y distritos tienen que estar de acuerdo. Mientras que la ciudad de Oldenburg aporta 9.000 euros al año, Delmenhorst tuvo que retirar los 5.000 euros prometidos. Este hecho ha complicado aún más la situación del grupo conmemorativo.
Harms critica la actual falta de acuerdo entre los municipios y exige que todos los implicados vuelvan a la mesa para regular claramente las obligaciones financieras. El Grupo de Trabajo de Investigación sobre la Eutanasia también ha pedido a los actores relevantes que asuman su responsabilidad. El análisis histórico del papel de la Asociación del Distrito de Oldenburg (BVO) durante la era nazi se considera insuficiente; Sin embargo, el BVO se considera responsable, pero no puede tomar decisiones concretas. Las experiencias de esta incierta situación financiera muestran lo importante que es una declaración clara y el apoyo a nivel local para poder seguir funcionando y ampliar el monumento.
Cambiando la cultura del recuerdo
Los problemas en Delmenhorst reflejan un fenómeno más amplio en la cultura del recuerdo alemana. Un estudio del “Multidimensional Remembrance Monitor” (MEMO) muestra que muchos alemanes creen que están bien informados sobre el nacionalsocialismo, pero tienen grandes lagunas en sus conocimientos, por ejemplo sobre grupos específicos de víctimas. El 90 por ciento rechaza las comparaciones entre el sufrimiento durante la pandemia del coronavirus y el sufrimiento durante la era nazi, lo que demuestra lo difícil y complejo que sigue siendo el tema. Abordar el pasado nazi sigue siendo muy relevante, especialmente en tiempos en que se están desarrollando nuevas formas de comunicación de la historia, como el acceso digital y los formatos interactivos que atraen especialmente a los más jóvenes.
Los desafíos que enfrenta el Memorial Wehnen ilustran cuán preciosa y necesaria es la memoria de las víctimas de la era nazi. Sin financiación y apoyo suficientes, el valioso trabajo que se realiza aquí podría estar en riesgo. Es hora de que tanto las comunidades como la sociedad en general asuman la responsabilidad de preservar esta parte importante de nuestra historia.