IA en el lugar de trabajo: oportunidades y riesgos para el futuro del trabajo

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 16 de junio de 2025, IG Metall debatirá en Emden sobre el uso de la IA, su codeterminación y sus efectos en el mundo del trabajo.

Am 16.06.2025 diskutiert die IG Metall in Emden KI-Nutzung, Mitbestimmung und deren Auswirkungen auf die Arbeitswelt.
El 16 de junio de 2025, IG Metall debatirá en Emden sobre el uso de la IA, su codeterminación y sus efectos en el mundo del trabajo.

IA en el lugar de trabajo: oportunidades y riesgos para el futuro del trabajo

El 16 de junio de 2025 tuvo lugar la reunión de delegados de IG Metall Emden, en la que Detlef Gerst, de la junta directiva del departamento de políticas, hizo aportaciones interesantes sobre las oportunidades y los desafíos de la inteligencia artificial (IA). Se abordaron tres temas centrales: el uso de la IA, sus efectos en el trabajo y la participación de los empleados en este proceso de transformación. En particular, el uso de la IA se considera cada vez más un factor decisivo para la competitividad de las empresas, lo que subraya la relevancia del tema.

Pero por muy emocionante que pueda ser la IA, también existen algunos riesgos que no se pueden ignorar. La protección de datos, la automatización, el “estrés técnico” y el cambio de la empresa como lugar social encabezan la lista. Estos temas no sólo se abordaron en la reunión, sino que también fueron discutidos por la Cámara de Empleados en su mirada integral a los desafíos operativos. Porque una cosa está clara: las aplicaciones de IA técnicamente posibles no siempre son deseadas y deben pensarse cuidadosamente para poder utilizarlas en interés de los empleados.

Regulación y codeterminación

Como destaca IG Metall, es fundamental concienciar a los colegas sobre el uso de la IA. La regulación de estas nuevas tecnologías debe realizarse a través de legislación y acuerdos de empresa para ampliar la codeterminación. Han sucedido muchas cosas en los últimos años, particularmente en el contexto de la Ley de Constitución de Empresas. La Ley de Modernización del Comité de Empresa de 2021 ha anclado el término IA en la BetrVG. Esto otorga a los comités de empresa ciertos derechos, como derechos de información y asesoramiento a la hora de planificar los despliegues de IA, que serán de gran importancia en el futuro mundo del trabajo.

Los debates actuales lo dejan claro: todavía faltan regulaciones legales específicas y definiciones de aplicación general para la IA. Las cuestiones éticas surgen especialmente cuando los sistemas de inteligencia artificial deciden medidas de reestructuración y despidos. Aquí se requieren límites y reglas claras para minimizar los riesgos y organizar el funcionamiento en interés de los empleados. Estos desafíos también son destacados por los expertos de KPMG, quienes señalaron el marco legal laboral que se aplicará a partir del 1 de agosto con la entrada en vigor de la Ley de IA de la UE.

Impacto en el área de RRHH

¿Qué aporta específicamente la Ley de IA de la UE al mercado laboral? Las regulaciones, que entrarán en vigor en agosto, tienen consecuencias de gran alcance para los departamentos de recursos humanos de la UE. Las aplicaciones de IA de alto riesgo deben cumplir requisitos estrictos y existe un requisito de documentación para su cumplimiento. Esto también significa que el comité de empresa debe participar intensamente en la introducción de sistemas de IA. Al fin y al cabo, se trata de tecnologías que no sólo pueden revolucionar el proceso de contratación, sino que también plantean riesgos potenciales para los empleados.

Desde el análisis de las necesidades de personal hasta los procesos de solicitud automatizados y los mentores digitales, el diseño del mundo laboral está cambiando rápidamente. Pero las empresas deben garantizar que no se tomen decisiones discriminatorias. Es necesario un estrecho intercambio entre TI, los departamentos jurídicos y RR.HH. para vigilar la normativa y, sobre todo, la protección de datos. El procesamiento de datos personales es una cuestión importante que debe tenerse en cuenta al utilizar la IA.

En resumen, se puede decir que la reunión de delegados de IG Metall en Emden inició un importante discurso que no sólo aborda los riesgos actuales, sino también las oportunidades de la inteligencia artificial. Los próximos pasos son cruciales: las empresas deben prepararse para las nuevas obligaciones de la Ley de IA e involucrar al comité de empresa desde el principio para dar forma al diseño futuro del mundo laboral de una manera que sea beneficiosa para todos.

Lea más sobre esto en emden.igmetall.de, arbeiterkammer.de y kpmg-law.de.