Göttingen inicia el futuro: ¡20 millones para empresas emergentes de ciencias biológicas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Gotinga se convierte en un centro de ciencias de la vida: 20 millones de euros para empresas emergentes para promover las innovaciones en ciencias de la vida.

Göttingen wird zum Zentrum für Life Sciences: 20 Millionen Euro für Start-ups zur Förderung biowissenschaftlicher Innovationen.
Gotinga se convierte en un centro de ciencias de la vida: 20 millones de euros para empresas emergentes para promover las innovaciones en ciencias de la vida.

Göttingen inicia el futuro: ¡20 millones para empresas emergentes de ciencias biológicas!

En un emocionante giro de los acontecimientos para la región de Gotinga, la iniciativa GOe FUTURE fue seleccionada como parte del concurso EXIST “Startup Factories” organizado por el Ministerio Federal de Economía y Energía. Con un presupuesto de hasta 20 millones de euros, de los cuales 10 millones de euros son de financiación federal y 10 millones de euros de capital privado, se creará una plataforma emergente altamente especializada en ciencias de la vida. transchrift.de presenta esto al lector como un paso significativo hacia el fortalecimiento de la fuerza innovadora de la región.

El objetivo es claro: fundar más de 100 empresas al año en el sector de las ciencias biológicas en los próximos cinco años es ambicioso pero factible. El patrocinador del proyecto, Life Science Valley GmbH, fue fundado por Sartorius AG, Life Science Factory y el Centro Médico de la Universidad de Göttingen. Reciben el apoyo de 13 universidades e instituciones de investigación de alto rendimiento, como la Facultad de Medicina de Hannover y los Institutos Max Planck.

Una red sólida para la innovación

La coordinación está a cargo de la Prof. Dra. Elisabeth Zeisberg, que actúa como presidenta del consejo asesor estratégico. Otra cara de la iniciativa es el Dr. Sven Wagner, quien maneja los hilos como director general. Juntos persiguen el objetivo de situar a Baja Sajonia como polo de ciencias de la vida claramente en el mapa internacional y trasladar los conocimientos científicos a aplicaciones comerciales. Al fin y al cabo, las biotecnologías verdes y rojas, así como la tecnología médica, no sólo contribuyen a la economía, sino también al bienestar de la humanidad, como explica lifescience-valley.de.

Como parte del proyecto, se está construyendo una infraestructura de puesta en marcha sostenible y gestionada de forma empresarial, que fortalece aún más el potencial de innovación y la competitividad de la región. Gotinga, Hannover y Braunschweig se convertirán en centros centrales de innovación en ciencias biológicas en Europa.

Alemania como punto de acceso para las startups

Pero eso no es todo: en los últimos años se ha desarrollado en Alemania un notable ecosistema de startups. Según startupnation-deutschland.de, los análisis actuales muestran que existen numerosos ámbitos para un mayor desarrollo, mientras que las tendencias se examinan en una comparación internacional. El potencial de desarrollo identificado en áreas como las empresas emergentes y las inversiones se encuentran entre los factores clave para la competitividad futura del país.

Una comparación con las mejores prácticas internacionales muestra dónde se encuentran las mayores oportunidades e indica un desarrollo dinámico que también podría tener un impacto positivo en las iniciativas lanzadas en Gotinga.

En resumen, la iniciativa GOe FUTURE en Göttingen allana un camino muy prometedor para el futuro de las ciencias de la vida y más allá. Con socios fuertes y un objetivo claro en mente, esta plataforma podría convertirse en un motor de innovación y crecimiento en la región. ¡Estamos ansiosos por ver lo que traerán los próximos años!