Cultura de bienvenida en Lüneburg: ¡Nuevas señales desafían el caos de las obras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Lüneburg recibe a los visitantes con nuevos carteles que ofrecen información sobre las obras y un acceso seguro al centro de la ciudad.

Lüneburg empfängt Besucher mit neuen Schildern, die über Baustellen informieren und den Zugang zur Innenstadt sichern.
Lüneburg recibe a los visitantes con nuevos carteles que ofrecen información sobre las obras y un acceso seguro al centro de la ciudad.

Cultura de bienvenida en Lüneburg: ¡Nuevas señales desafían el caos de las obras!

En las próximas semanas, la zona peatonal de Lüneburg se enriquecerá con seis nuevas señales destinadas a dar una cálida bienvenida a los visitantes. Esta iniciativa fue lanzada bajo la dirección del jefe del departamento de tráfico, Markus Moßmann, y tiene como objetivo enfatizar la presencia del centro de la ciudad y la accesibilidad de las plazas de aparcamiento durante las obras en curso. Las leyendas “La ciudad y las plazas de aparcamiento siguen siendo accesibles, incluso en las obras” señalan concretamente que, a pesar de las obras de construcción en Soltauer, Bleckeder y Dahlenburger Landstrasse, así como en la circunvalación este, no existen restricciones para los clientes y transeúntes. La empresa de marketing LMG desarrolló los diseños de estos carteles, que desde hace semanas esperan ser utilizados en el ayuntamiento, como informa Lüneburg Aktuell(https://www.lueneburgaktuell.de/artikel/schild-die-was-bring/).

Pero no todo el mundo está entusiasmado con la situación actual. Los empresarios temen que las obras puedan ahuyentar a los clientes potenciales. Kornelius Schnabel, copresidente de la organización minorista LCM, ya ha pedido que se aumente la publicidad en los medios locales para contrarrestar la percepción negativa. El presidente de LCM, Heiko Meyer, también considerado como posible candidato a alcalde, apoya la idea del cartel, mientras que el jefe de IHK, Michael Zeinert, también valora positivamente la iniciativa.

La comunicación en la obra como desafío

Las quejas sobre las obras de construcción no son nuevas, ya que a menudo son impopulares entre los residentes, según la organización de marketing de la ciudad. No sólo provocan ruido y polvo, sino que también pueden bloquear los pasillos y resultar tediosos. Como resultado, las ciudades y las organizaciones de marketing urbano han sentido la necesidad de poner en juego mejores estrategias de comunicación y marketing creativo para mitigar el impacto negativo en los sectores minorista, hotelero y de servicios. Una comunicación abierta y transparente, así como ideas creativas, son esenciales para llamar la atención sobre las obras y tomar en serio las preocupaciones de los residentes, como se puede leer en Stadtmarketing.

Otro aspecto que no se puede descuidar son las lecciones aprendidas de los proyectos de construcción en diferentes ciudades. La necesidad de una comunicación continua y transparente se ha puesto de relieve en muchos ejemplos, siendo la coordinación de los flujos de información tan importante como la adaptación a las necesidades de los ciudadanos y las empresas. La comunicación en el lugar de construcción debe promover la participación pública para evitar resistencias y malentendidos.

Visiones futuras e implementación

Las preocupaciones de la población deben tomarse en serio, lo que se demuestra también en la remodelación de la plaza principal de Amstetten. La población participó activamente a través de talleres y encuestas. El objetivo es un centro urbano más verde y animado que satisfaga las necesidades de los ciudadanos y ofrezca una estancia de alta calidad. El éxito de este tipo de proyectos depende decisivamente de la capacidad de comunicar información de manera oportuna y clara y de integrar a los afectados en los procesos, lo que se aplica no sólo a Amstetten, sino también a Lüneburg.

La complejidad de los proyectos de construcción en curso en Lüneburg y en otros lugares ilustra la necesidad de una comunicación integrada en la obra. Para informar e involucrar de la mejor manera posible a los ciudadanos, los distintos actores deben aunar fuerzas y aprender de experiencias pasadas, como también lo requiere la oficina de coordinación para la comunicación en las obras en el transporte local de pasajeros por ferrocarril, como informa KCiTF NRW.

Es de esperar que con las nuevas señales y una estrategia de comunicación bien pensada, Lüneburg no sólo desafíe las obras, sino que también tenga un impacto positivo a largo plazo en el paisaje urbano.