Papa León XIV: El deporte como clave para la paz y la unidad humana

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Papa León XIV destaca el papel del deporte para la paz y la integración social en las celebraciones del Año Santo 2025 en Osnabrück.

Papst Leo XIV. betont die Rolle des Sports für Frieden und soziale Integration bei der Heilig-Jahr-Feier 2025 in Osnabrück.
El Papa León XIV destaca el papel del deporte para la paz y la integración social en las celebraciones del Año Santo 2025 en Osnabrück.

Papa León XIV: El deporte como clave para la paz y la unidad humana

El 15 de junio de 2025, el Papa León XIV reafirmó su convicción de que el deporte es una herramienta poderosa para la paz y la humanidad. El pontífice, de 69 años, describió el deporte no sólo como un desafío físico, sino también como una forma de enseñar valores como el respeto y la justicia. Este fue el tema central de su intervención durante el rezo del Ángelus, donde destacó la importancia social del deporte. Invitó a los presentes a enfrentar los desafíos de la violencia y la opresión y enfatizó que el deporte tiende puentes entre las personas y supera la soledad, lo que trae esperanza.

En un mundo que a menudo se caracteriza por un pensamiento competitivo, el deporte también nos enseña a afrontar la derrota. “Nadie nace campeón o santo”, dijo el Papa. Apeló a que el entrenamiento diario de amor y respeto sean los verdaderos objetivos. Papa León Además, el Giro de Italia recibió la bendición papal para la etapa decisiva, lo que subraya la conexión de la Iglesia con el deporte.

El deporte como herramienta de cambio social

El poder unificador del deporte no sólo está presente en los discursos del Papa, sino que también es una herramienta importante para el cambio social en todo el mundo. Las organizaciones de ayuda al desarrollo y las ONG utilizan cada vez más el deporte para promover la educación y la concienciación sobre la salud en las regiones desfavorecidas. Por ejemplo, la organización de ayuda a la infancia Plan ha creado un dormitorio y un equipo de fútbol para niñas en Tanzania. El deporte ha demostrado ser un medio eficaz para crear esperanza y distracción en zonas de crisis.

A partir de la década de 1980, las organizaciones internacionales se beneficiaron de la eficacia del deporte como herramienta para la educación y la salud. Las Naciones Unidas también se han comprometido con el deporte como medio para promover la paz y el desarrollo. En 2005 incluso se proclamó Año Internacional del Deporte y la Educación Física. Un ejemplo destacado es el partido por la paz de la selección brasileña de fútbol en Haití en 2004, que ayudó a estabilizar el país.

Deporte para un mundo más justo

En el contexto de la cohesión social, el deporte también promueve la igualdad de género y la integración de los grupos marginados. Los multiplicadores, como los formadores y los trabajadores sociales, desempeñan aquí un papel crucial al utilizar el deporte como plataforma para el diálogo y la cooperación en zonas de conflicto. El gobierno suizo ha hecho del cumplimiento de los derechos humanos en el deporte una prioridad y está comprometido a promover el deporte y los derechos humanos.

Otro desafío para los deportes del futuro es asumir la responsabilidad social y mantener la integridad de los juegos. La ambición deportiva debe estar siempre en consonancia con los valores que el Papa subraya en sus mensajes. El deporte es más que una competición: es una forma de vivir la humanidad y promover la paz.

Como Papa León, el trabajo pionero en el deporte y el desarrollo seguirá siendo primordial para crear una sociedad inclusiva que pueda enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.

Más información sobre el tema se puede encontrar en NOZ, Espejo diario y bpb.