Nuevo gobierno de Macron: ¡peligro de censura y agitación en LR!
El 13 de octubre de 2025, el nuevo gobierno francés de Macron decidió emprender una reforma mientras amenazaba con la censura.

Nuevo gobierno de Macron: ¡peligro de censura y agitación en LR!
Ayer había llegado el momento: en una conversación de dos horas, Emmanuel Macron y Sébastien Lecornu decidieron la composición del nuevo gobierno. El objetivo es crear un presupuesto estable para Francia evitando al mismo tiempo la amenaza de la censura. El nuevo gobierno es un popurrí de actores de la sociedad civil, así como de parlamentarios jóvenes y experimentados que pretenden ayudar a traer un soplo de aire fresco a las estructuras políticas. Con ello también se pretende contrarrestar las tensiones entre los diferentes campos políticos, que se caracterizan por nuevos conflictos.
Especialmente las nominaciones de los republicanos (LR) causaron revuelo. Gérald Darmanin sigue siendo Ministro de Justicia, mientras que Rachida Dati (Cultura), Philippe Tabarot (Transportes), Annie Genevard (Agricultura) y Vincent Jeanbrun (Desarrollo Urbano) han sido nombrados. Estos miembros designados fueron inmediatamente expulsados del partido, lo que enardeció aún más la ya tensa atmósfera dentro del LR. Según Sud Ouest, Lecornu informó personalmente a Bruno Retailleau de estas nominaciones.
Los desafíos del nuevo gobierno
La nueva perspectiva en el gobierno incluye también a ministros del Partido del Renacimiento, entre ellos Amélie de Montchalin (ministra de Estado de Finanzas Públicas) y Roland Lescure (Bercy), así como a Maud Bregeon (portavoz del gobierno). Los nuevos cargos ministeriales recayeron en Naïma Moutchou (Horizontes), que fue nombrada ministra de Ultramar, mientras que Manuel Valls no volvió a ser nombrado. Otro aspecto interesante es el nombramiento de Laurent Núñez, ex jefe de policía de París, como ministro del Interior.
Todo el nuevo gobierno está compuesto por 11 ministros de Renaissance, 6 de LR, 4 de MoDem, 3 de Horizons, 1 de Liot y UDI y 8 de la sociedad civil. Con esta diversidad, el gobierno podría estar bien posicionado para afrontar los desafíos futuros, como las próximas conversaciones presupuestarias. Ya se reúnen hoy para la primera sesión de trabajo, mientras que el Consejo de Ministros se reunirá el martes para discutir el proyecto de presupuesto (PLF) y de seguridad social (PLFSS).
Una inminente moción de censura
Después de que el 29 de septiembre de 2023 se rechazara una moción de censura, que se tramitó en el marco del proyecto de ley sobre planificación financiera para los años 2023 a 2027, queda por ver si el nuevo gobierno seguirá en el poder también esta vez o si la oposición, como advierte Mathilde Panot de LFI, llegará realmente a la censura. Olivier Faure, del Partido Socialista, aún no se ha pronunciado sobre un posible acuerdo de no censura, lo que aumenta la incertidumbre.
El panorama político en Francia siempre es apasionante. Queda por ver si el nuevo gobierno estará a la altura de los desafíos o enfrentará la censura. Los próximos días serán cruciales: ¡algo está sucediendo!