Científicos condenados en Valcartier: ¡casi medio millón hacen trampa!
Un científico de Valcartier, Éloi Bossé, fue condenado por fraude y debe devolver casi medio millón al Estado.

Científicos condenados en Valcartier: ¡casi medio millón hacen trampa!
En una sensacional decisión judicial, Éloi Bossé, de 67 años, un científico alguna vez respetado, fue declarado culpable de nueve cargos de fraude. Bossé, que anteriormente trabajó en la defensa nacional en la base militar de Valcartier, había explotado sorprendentemente su puesto para beneficio personal. La jueza Marie-Claude Gilbert presidió el juicio y dictó veredicto en un documento detallado de 123 páginas que destaca la gravedad de sus acciones. Alto Ledévoir Bossé malversó más de 496.000 dólares del presupuesto de defensa canadiense.
Entre 2008 y 2011, Bossé utilizó fondos del Centro de Investigación del Ejército Canadiense para comprar software que se consideró inútil o casi inútil. El ejemplo de un programa que costó casi 25.000 dólares y que sólo contenía copias escaneadas de libros disponibles en Amazon es absurdo. Bossé, que tiene un doctorado en filosofía y una licenciatura en ingeniería eléctrica, dirigió un equipo de investigadores y resultó que tenía un buen instinto para conseguir que sus empleados realizaran pedidos en una empresa llamada CyberPC. Algunas de las ganancias de CyberPC se transfirieron directamente a Bossé, quien también recibió aproximadamente 186.000 dólares en cheques, sin contar los pagos en efectivo.
El castigo y las consecuencias.
Por sus acciones, Bossé ahora debe reembolsar 496.053 dólares durante 17 años. Si no devuelve el importe total a tiempo, podría tener que cumplir tres años de prisión. Actualmente, Bossé dice que puede pagar 80.000 dólares inmediatamente y tiene un ingreso anual de alrededor de 100.000 dólares de su pensión. Esperaba tener que devolver sólo 170.000 dólares, pero el juez rechazó esa solicitud. Además, a Bossé ya no se le permite ocupar un cargo público en el área de administración financiera, lo que significa que no se le permite volver a ocupar un puesto similar.
El caso contra Bossé no sólo muestra cuán grave puede ser ese fraude, sino que también refleja los desafíos que enfrentan las instituciones públicas. La necesidad de medidas avanzadas de prevención del fraude es cada vez más evidente, ya que los casos de fraude pueden aumentar en el futuro. Los expertos predicen que las transacciones globales sin efectivo superarán los 3 billones de dólares en 2030. Se deben integrar grandes tecnologías nuevas para mantener la confianza de los ciudadanos en el gobierno, como JPMorgan informó.
Una red de perpetradores
Curiosamente, Martin Gingras, el propietario de CyberPC, también fue parte de esta estafa y ya admitió su culpa. Por sus crímenes recibió una sentencia de servicio comunitario de 18 meses. La investigación muestra que Bossé incluso se aprovechó de su posición de liderazgo para abusar de la confianza de sus empleados para actividades ilegales.
Los acontecimientos que rodean a Bossé ilustran la importancia de la transparencia y el control estricto en el manejo de los fondos públicos. En momentos en que la confianza en las instituciones gubernamentales está bajo escrutinio, estos casos de fraude son particularmente devastadores y plantean un desafío de gran alcance.