El consejo de distrito y el ayuntamiento deciden: ¡Nueva clínica central para Frisia!
El 2 de julio, el consejo regional de Frisia decidirá sobre la construcción de una clínica central conjunta en Wilhelmshaven para garantizar la asistencia sanitaria.

El consejo de distrito y el ayuntamiento deciden: ¡Nueva clínica central para Frisia!
En poco menos de una semana la cosa se pondrá seria: el 2 de julio, el consejo del distrito de Frisia y el ayuntamiento de Wilhelmshaven se reunirán para decidir sobre la futura asistencia sanitaria de unas 180.000 personas. Un proceso acelerado que apunta a una clínica central común. Las dos reuniones se celebran al mismo tiempo pero por separado: el consejo regional en la casa de huéspedes de Horumersiel y el consejo municipal en el ayuntamiento de Wilhelmshaven. Un asunto apasionante, especialmente para todos aquellos que se preocupan por el futuro de los centros sanitarios regionales.
El texto de la resolución, que actúa como “base de trabajo”, estipula que se deben abandonar los hospitales existentes en Wilhelmshaven, Sanderbusch y Varel. El objetivo es claro: atención sanitaria preparada para el futuro para la región. A diferencia de las camas casi vacías que se pueden encontrar en muchos hospitales alemanes según una reforma del ministro federal de Sanidad, Karl Lauterbach, aquí se va a crear una nueva estructura que funcione de forma más eficaz y financieramente sostenible.
Antecedentes y recomendaciones
Las actuales dificultades financieras de las clínicas son el principal motivo de esta fusión. “Tenemos que actuar”, afirma el administrador del distrito, Sven Ambrosy, que está trabajando con el alcalde Carsten Feist en una propuesta para una resolución conjunta. El estudio de viabilidad de WMC recomienda construir una clínica conjunta en una nueva ubicación para garantizar la sostenibilidad económica. Un informe de renovación de PricewaterhouseCoopers (PWC) advierte de un déficit anual de hasta 45 millones de euros si las instalaciones existentes permanecen intactas. Por tanto, el cierre del hospital de Varel antes de que esté terminada la nueva clínica podría ser una medida que no debe subestimarse.
Una consecuencia directa de la estructura clínica prevista sería la transformación del hospital Sanderbusch Nordwest en un hospital especializado con unas 400 camas, mientras que los servicios de ginecología y obstetricia se trasladarían a Sande. Todas estas medidas no sólo ofrecen la oportunidad de superar los obstáculos financieros, sino también de ofrecer soluciones orientadas al futuro para la atención al paciente.
Participación pública y perspectivas.
Si desea seguir las reuniones del 2 de julio, tiene varias opciones: si bien la participación presencial en ambas reuniones es posible sin registrarse, la reunión del consejo de distrito también se transmitirá en línea; es necesario registrarse antes del 30 de junio. Radio Jade también ofrece una retransmisión en audio de la reunión del ayuntamiento para que puedas seguir desde casa lo que debaten los responsables de la toma de decisiones.
La importancia de la próxima decisión queda subrayada por la reforma hospitalaria del gobierno federal, que requiere concentración y cooperación, sobre todo para garantizar la atención sanitaria rural. La reforma pretende garantizar una mayor eficiencia del sistema y al mismo tiempo evitar mayores tiempos de espera para determinados tratamientos en las zonas rurales.
La decisión del 2 de julio no sólo afectará al panorama hospitalario regional, sino que también afectará a toda la atención médica de la población de Frisia y Wilhelmshaven. Sólo nos queda esperar que se demuestre buena mano y que los representantes electos tomen las medidas adecuadas para garantizar una atención sanitaria de alta calidad.