Volkswagen en crisis: ¡El director de Recursos Humanos, Kilian, sorprendentemente despedido!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Gunnar Kilian deja Volkswagen en medio de recortes de empleos e incertidumbre. Una mirada a las razones y efectos en Wolfsburg.

Gunnar Kilian verlässt Volkswagen amid Stellenabbau und Unsicherheiten. Ein Blick auf die Gründe und Auswirkungen in Wolfsburg.
Gunnar Kilian deja Volkswagen en medio de recortes de empleos e incertidumbre. Una mirada a las razones y efectos en Wolfsburg.

Volkswagen en crisis: ¡El director de Recursos Humanos, Kilian, sorprendentemente despedido!

Gunnar Kilian ya no es director de Recursos Humanos de Volkswagen. Esta sorprendente decisión de personal se tomó el viernes 4 de julio y representa un importante punto de inflexión en la historia de la empresa. Su puesto en la junta directiva, que ocupa desde 2018 y que lo convirtió en el miembro con más años de servicio, será asumido ahora de forma interina por Thomas Schäfer. Para ello, Arne Meiswinkel pasará a ocupar la dirección ampliada del grupo. Las pronunciadas palabras de despedida de Hans Dieter Pötsch, presidente del consejo de supervisión, y del director de la empresa, Oliver Blume, subrayaron el drama de la situación.

Buenos días empleados de Volkswagen: ¿A qué se debe esta repentina separación? El despido de Kilian, justificado por "diferentes ideas sobre la gestión de las sociedades de inversión", añade incertidumbre a los trabajadores. El ambiente es tenso, especialmente después de que VW anunciara que recortaría hasta 35.000 puestos de trabajo hasta 2030. Esto corresponde a casi una cuarta parte de los puestos de trabajo en Alemania. Hay muchas razones para ello: el aumento de los costes, los bajos márgenes en el segmento eléctrico y la lenta transición a la movilidad eléctrica.

Desafíos para la fuerza laboral

Una parte nada despreciable de la población activa se ve afectada por esta evolución. Como parte del programa de reducción, que debe diseñarse de manera socialmente responsable, ya se han planificado 20.000 recortes de empleos en localidades de Alemania Occidental. Esto prevé cambios estructurales importantes: se podrían cerrar hasta dos plantas y no están previstos despidos obligatorios; en cambio, Volkswagen confía en soluciones voluntarias, como acuerdos de rescisión y retiro parcial. Estas medidas son ruidosas Fachanwalt.de realizado bajo el principio de “doble voluntariedad”.

Las condiciones de las indemnizaciones por despido son claras: Volkswagen pone a disposición 900 millones de euros para indemnizaciones hasta 2026. El importe mínimo para los empleados contratados colectivamente se fija en 17.700 euros, mientras que para los empleados de larga duración en los grupos salariales superiores pueden ascender a más de 400.000 euros. Un nuevo incentivo para aceptar las ofertas rápidamente es el “bono turbo”, que se paga por separado.

El fin de una etapa de la vida

Gunnar Kilian se dirigió a los empleados en un correo electrónico al departamento de recursos humanos y reflexionó sobre los desafíos de los últimos años. Destaca que VW siempre será parte de él y habla de una etapa especial de su vida que está llegando a su fin. También reportado Mundo que las decisiones anteriores de Kilian, como la cancelación de las tarifas corporativas de VW, fueron vistas como una "violación histórica del tabú" y probablemente contribuyeron significativamente a la decisión de los consejos de supervisión.

Los recortes de empleo van acompañados de descontento e incertidumbre entre la fuerza laboral. La líder del comité de empresa, Daniela Cavallo, abordó el desafío de la planificación conjunta del futuro. Otro punto que se planteó fue el futuro incierto del emplazamiento de Osnabrück, que podría utilizarse de forma similar a una fábrica continental abandonada.

Volkswagen se enfrenta a cambios importantes. Se seguirá aplicando la estrategia “Volkswagen del futuro” y apunta a un desarrollo tecnológico orientado al futuro. Los próximos meses mostrarán cómo continúa desarrollándose el cambio a la movilidad eléctrica y las cuestiones de personal. Será emocionante ver qué dirección toma Volkswagen y cómo la fuerza laboral superará estos desafíos.