Visita de Merz a Husum: ¡el racismo y las protestas son el foco!
El canciller Merz visita Husum el 6 de noviembre de 2025 y habla sobre el racismo y la creciente discriminación en Alemania.

Visita de Merz a Husum: ¡el racismo y las protestas son el foco!
El lunes 6 de noviembre de 2025 se espera en Husum al canciller federal Friedrich Merz, un evento que suscita expectativas y voces críticas entre la población. En el marco de su agenda política, la reciente votación en el Bundestag causó revuelo. Las mociones antiinmigrantes que fueron apoyadas en colaboración con AfD están provocando descontento entre la gente. Merz parece poner bajo sospecha general a las personas que interpretan como inmigrantes, sugiriendo que no pertenecen al paisaje urbano y pueden estar asociados con el crimen. Muchos perciben esto como una retórica peligrosa.
Un alarmante aumento del 40% en los delitos contra los centros de asilo en 2024 pinta un panorama preocupante. En esta tensa situación, la solidaridad con los afectados por el racismo es más importante que nunca. La iniciativa “Lucha contra el racismo: somos el paisaje urbano” invita a todos los ciudadanos de Frisia septentrional a protestar el lunes de forma creativa y diversa contra el racismo. La reunión se registró como un evento privado y aún está pendiente la respuesta de las autoridades, lo que hace que los preparativos sean algo inciertos.
Discriminación en la vida cotidiana
Los desafíos que enfrentan las personas debido a sus orígenes son diversos. La discriminación no sólo se expresa en ataques violentos. También puede adoptar formas sutiles, como lo demuestra el caso de un buscador de casas con un nombre que suena extranjero y que no recibe respuesta del propietario. Estas injusticias configuran la vida cotidiana de muchas personas y conducen a la devaluación y exclusión de ciertos grupos de personas. Según la Agencia Federal Antidiscriminación (ADS), en 2024 se produjo un pico de solicitudes de asesoramiento con alrededor de 11.400 casos, lo que representa un aumento espectacular.
De particular preocupación es el aumento de las denuncias de agresiones físicas. Sólo en 2024, hubo alrededor de 1.420 actos de violencia xenófoba, una cifra alarmante que apunta a una peligrosa polarización social. También se podría clasificar como manifiestamente xenófobo al 21,8% de los alemanes, lo que supone un aumento significativo respecto a años anteriores.
Una mirada a las estadísticas
Los datos estadísticos muestran hasta qué punto el racismo y la discriminación están profundamente arraigados en la vida cotidiana alemana. Las características más comunes de discriminación según las solicitudes de consulta son:
- Ethnische Herkunft
- Rassismus und Antisemitismus
- Behinderungen
- Geschlecht
La creciente polarización social y el giro hacia la derecha en la política alemana ponen en peligro los derechos de las minorías y provocan una disminución de las medidas eficaces para combatir la discriminación.
En vista de estos acontecimientos, la invitación al evento de protesta en Husum no es sólo un llamado a la solidaridad, sino también un paso importante para enviar una señal contra el racismo y la discriminación. El tiempo apremia y cada voz cuenta, porque sólo juntos podemos crear un paisaje urbano abierto y respetuoso.
Los siguientes enlaces están disponibles para obtener más información e información general sobre las inquietudes e iniciativas: Equipo de democracia, Captiva personalizado, estadista.