¡El nuevo presidente Schinnagel quiere reforzar el turismo acuático en SH!
El turismo acuático en Schleswig-Holstein se verá impulsado por la elección de Philip Schinnagel para promover el desarrollo sostenible.

¡El nuevo presidente Schinnagel quiere reforzar el turismo acuático en SH!
Un viento fresco sopla sobre las aguas de Schleswig-Holstein mientras el turismo acuático se acelera. Philip Schinnagel ha sido elegido hoy nuevo primer presidente de turismo acuático en Schleswig-Holstein e.V. (Desear). Schinnagel, que también es director general de CORE Kiteboarding GmbH en Fehmarn, quiere aunar los intereses de los proveedores de turismo acuático y de los municipios de la región y fortalecer de forma sostenible este deporte en la costa y en aguas interiores. “Apostamos por un modo de trabajar objetivo y orientado a las soluciones”, destaca Schinnagel y agradece a Manfred Wohnrade sus más de 20 años de gestión exitosa del club. Wohnrade construyó el club con mucho compromiso y tendió puentes entre los deportes acuáticos, el desarrollo turístico y la conservación de la naturaleza.
Al asumir la dirección de la asociación, Schinnagel aporta un nuevo impulso al debate sobre el turismo acuático. Deseo e.V. ha participado activamente en el debate sobre la protección del Mar Báltico y está comprometido con soluciones prácticas para armonizar la conservación de la naturaleza y los deportes acuáticos. Los procedimientos actuales, como el GSN “Área del Mar Báltico al oeste de Fehmarn”, muestran claramente la importancia de una participación temprana y una comunicación clara.
El turismo acuático como factor económico
¿Pero qué significa este cambio para Schleswig-Holstein? El turismo marítimo no es sólo una actividad de ocio llena de diversión, sino también una parte central del panorama económico del estado. Con una facturación de más de 10,3 mil millones de euros, la industria del turismo es un verdadero motor de empleo y creación de valor. La séptima Noche Parlamentaria Marítima tenía como objetivo fortalecer Schleswig-Holstein como región de turismo marítimo sostenible. La IHK Schleswig-Holstein tiene una voz clara sobre la importancia económica y cultural del agua.
Knud Hansen, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Kiel, destaca la necesidad de vincular mejor la protección medioambiental y costera con los intereses económicos. Las empresas y los actores del turismo apoyan la conservación marina, pero al mismo tiempo señalan que se necesitan reglas e incentivos claros. Los desafíos que plantean fenómenos naturales como la inundación del Mar Báltico en 2023 hacen evidente la vulnerabilidad de la infraestructura. El objetivo aquí es diseñar proyectos conjuntos para abordar activamente el cambio climático.
Desafíos y oportunidades
La infraestructura turística de Schleswig-Holstein es atractiva, pero está bajo la presión de obstáculos burocráticos y sedimentos. Por ello, la IHK pide que se amplíen las infraestructuras marítimas, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad náutica y los puertos deportivos. "Las vías navegables preparadas para el futuro y las conexiones con el interior son esenciales", subraya Madsen, Ministro de Economía de Schleswig-Holstein. Además, los grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de 2036 podrían proporcionar un impulso económico.
La atención se centra en proyectos innovadores como la campaña “Make the Sea” y la orientación digital para visitantes para que el turismo marítimo esté orientado al futuro. La IHK también pide que se desarrollen nuevos formatos de oferta para ampliar la temporada, promover la digitalización y fortalecer la cooperación interregional en las regiones del Báltico y del Mar del Norte. Verena Platt-Till de BUND también destaca la responsabilidad del turismo marítimo en la preservación de los mares.
Para obtener más información sobre la variedad de opciones de turismo acuático, visite la plataforma de información central de WiSH en turismo-acuático-sh.de.
En resumen, Schleswig-Holstein tiene mucho que ofrecer, tanto para los amantes de los deportes acuáticos como para los turistas. El nuevo rumbo del turismo acuático liderado por Philip Schinnagel podría contribuir decisivamente a seguir expandiendo este valioso sector de la economía y, al mismo tiempo, promover el nivel necesario de acción sostenible.