De vendedor a vagabundo: la lucha de Monika por sobrevivir en Bremen

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Monika Sturm lleva cuatro meses sin hogar en Bremen. El artículo informa sobre sus experiencias, desafíos y ofertas de apoyo.

Monika Sturm lebt seit vier Monaten obdachlos in Bremen. Der Artikel berichtet über ihre Erfahrungen, Herausforderungen und Unterstützungsangebote.
Monika Sturm lleva cuatro meses sin hogar en Bremen. El artículo informa sobre sus experiencias, desafíos y ofertas de apoyo.

De vendedor a vagabundo: la lucha de Monika por sobrevivir en Bremen

En el centro de la ciudad de Bremen, Monika Sturm y su socio Markus Friedrich viven en condiciones difíciles. Llevan cuatro meses sin hogar y se encuentran en la zona peatonal cerca de Obernstrasse, donde cada día piden apoyo a los transeúntes. “No son tiempos fáciles para nosotros”, dice Monika, que anteriormente trabajó como vendedora. Markus, un chef de formación, también busca la manera de volver a una vida segura. Ambos perdieron su apartamento en el distrito de Verden debido a problemas con el propietario. Su hija de 20 años actualmente se encuentra mejor; vive en otro lugar con el apoyo de la oficina de bienestar juvenil.

El camino de regreso a la normalidad es difícil. Monika destaca que en Bremer Treff se arregla con regularidad, se ducha y lava la ropa. A pesar de no tener hogar, rechazan los refugios de emergencia porque no les permiten vivir juntos. "Tenemos que afirmarnos en las calles y defender nuestro lugar para mendigar", explica. Sus pertenencias, que caben en un remolque de bicicleta, una maleta grande y una mochila, son sus compañeras constantes.

Retos y esperanzas

Con unos ingresos de entre 20 y 30 euros en un buen día, que ganan mendigando y recogiendo botellas, los dos se las arreglan solos. Actualmente no reciben ningún apoyo del gobierno porque Monika no tiene un documento de identidad válido. Pero ya han establecido contactos importantes y saben dónde pueden encontrar ayuda en Bremen. "Aprendimos a orientarnos", dice Monika.

A Monika le preocupa especialmente el frío del próximo invierno. Su esperanza es poder trasladarse al sur antes del invierno. "Queremos volver a calmarnos y empezar una nueva vida con trabajo y un apartamento", afirma. Ante el inminente final de la Semana de Kiel, en la que recientemente participaron para ganar dinero recogiendo botellas, el deseo de cambio es fuerte.

Ofertas de soporte en Bremen

La ciudad de Bremen ha puesto en marcha varias iniciativas para ayudar a las personas sin hogar en esta difícil situación. La Zentrale Fachstelle Wohnen (ZFW) ofrece apoyo a los afectados y organiza alojamiento de emergencia. Suelen estar disponibles por un máximo de tres meses. En total hay 130 alojamientos de emergencia disponibles en cuatro instalaciones, así como plazas adicionales en Simplyhotels y pensiones. Más información sobre las ofertas se puede encontrar en el sitio web. social.bremen.de.

Son especialmente importantes las reuniones diurnas, como el Café Parrot y otros establecimientos de Bremen, que ofrecen a las personas sin hogar un espacio para quedarse y establecer contacto. Monika y Markus también se han enterado de las distintas ofertas de apoyo y están intentando encontrar el camino de vuelta a una vida normal. A pesar de todos los desafíos, persiste la esperanza de un futuro mejor.

En Bremen, además del alojamiento de emergencia habitual, también hay ofertas específicas para mujeres, hombres y personas con necesidades especiales. Si buscas más información puedes contactar con los responsables a través de los datos de contacto facilitados o directamente Servicios de la ciudad de Bremen afirmar.