Pacific World: Hamburgo ¡Bienvenido al barco de la paz global!
El Pacific World visitará por primera vez el Cruise Center Altona en Hamburgo el 14 de junio de 2025 en el marco de su 120.ª vuelta al mundo.

Pacific World: Hamburgo ¡Bienvenido al barco de la paz global!
El sábado por la mañana el Mundo Pacífico, un crucero de la naviera japonesa Peace Boat Cruises, atracó por primera vez en el Cruise Center Altona de Hamburgo. El Pacific World, de casi 30 años de antigüedad, que entró en servicio en 1995 como Sun Princess, tiene un formato impresionante de 216 metros de largo y 32 metros de ancho. Con sus 77.441 GT, es el barco líder de la clase Sun y fue vendido por Princess Cruises a Peace Boat durante la pandemia de Corona antes de cambiar de nombre en abril de 2023. Permanecerá en el puerto de Hamburgo hasta las 22:00 horas.
Esta primera escala no sólo supone un cambio bienvenido para la ciudad hanseática, sino también una característica especial para el propio barco. En tales casos, tradicionalmente se lleva a cabo una ceremonia solemne durante la cual se intercambian placas entre la dirección del barco y los representantes del puerto. Pacific World visitará un total de 21 destinos diferentes durante su 120ª vuelta al mundo, que comenzó en Yokohama el 23 de abril de 2025 y finalizará en Kobe el 8 de agosto de 2025, incluidos Tenerife, Le Havre y Zeebrugge.
Parada única en Hamburgo
Hamburgo es el único puerto alemán en este viaje especial. Después de la estancia en la metrópolis del norte de Alemania, continuamos hacia Bergen, Noruega y Reykjavik, Islandia, antes de comenzar el viaje transatlántico a Nueva York. Desde allí, la ruta atraviesa el Caribe, el Canal de Panamá, llega al Pacífico y finalmente regresa a Japón a través de Alaska.
Como parte de este viaje, que dura un total de 107 días, el barco tiene extraordinarios destinos de viaje en su programa. Los pasajeros pueden disfrutar del impresionante panorama de los fiordos nevados de Alaska o intercambiar experiencias en los verdes valles de Noruega.
Proyectos de paz a bordo
Destaca especialmente el proyecto “La hora de la paz”, que se lleva a cabo a bordo. Se cumplen 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y su objetivo es amplificar las voces de las personas afectadas por la guerra. A bordo estarán representantes de organizaciones como Nihon Hidankyo, que defiende los derechos de los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, así como miembros de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN). Barco de la paz Desde 1983, la misión ha sido promover el entendimiento internacional a través de la educación y el diálogo entre culturas y llamar la atención sobre los problemas de los diferentes países.
Con capacidad para hasta 1.000 pasajeros, el Pacific World no sólo ofrece un alojamiento confortable, sino también un rico programa educativo y de ocio. El viaje es una maravillosa oportunidad para aprender sobre las peculiaridades culturales y los desafíos sociales, y ofrece a los pasajeros la oportunidad de participar en grupos de trabajo que abordan temas como los roles de género y los valores humanos universales. -la paz cuenta Destaca que un ambiente relajado a bordo favorece el diálogo entre diferentes culturas y ya ha inspirado a muchas personas.