Ina Müller desempaqueta: ¡Así lucha contra sus ataques de pánico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ina Müller habla abiertamente sobre sus experiencias con ataques de pánico en el programa "3nach9" y cómo influyen en su vida.

Ina Müller spricht offen über ihre Erfahrungen mit Panikattacken während der Show "3nach9" und deren Auswirkungen auf ihr Leben.
Ina Müller habla abiertamente sobre sus experiencias con ataques de pánico en el programa "3nach9" y cómo influyen en su vida.

Ina Müller desempaqueta: ¡Así lucha contra sus ataques de pánico!

Ina Müller, la conocida presentadora y animadora de 53 años, suele ser el centro de atención y tiene una capacidad impresionante para entretener a su público con encanto e ingenio. Actualmente se habla de ella con su nuevo álbum “6.0”, que fue lanzado el 14 de noviembre, justo en el momento adecuado para el último episodio de “3nach9”. En este espectáculo demostró su talento musical al presentar una nueva canción al piano. Pero detrás de esta glamurosa fachada se esconde un serio desafío: Müller ha revelado que desde hace muchos años sufre graves ataques de pánico, tema que abordó durante su última aparición en el popular programa, como informa moin.de.

En un momento sincero detrás de escena, admite que el miedo escénico y la ansiedad se han convertido en sus compañeros constantes. “Mi corazón no soporta bien el miedo escénico durante las grandes actuaciones”, explica, y básicamente quiere un trabajo que implique menos presión, como iluminación o sonido. En su carrera, ya habló de sus ataques de pánico en el programa “Käptn’s Dinner” en 2019 y ahora vuelve a profundizar en sus emociones. Ella describe cómo un “cuelgue” durante una actuación dura mucho tiempo y desencadena un círculo vicioso de miedo. Su preocupación por la percepción externa, tal como la describe Martin Rütter, refleja muchos años de lucha contra esos temores.

Una mirada a sus miedos

Los graves ataques de pánico que experimentó le provocaron sudoración y una sensación constante de tensión. Según rnd.de, Müller ya había completado en el pasado una terapia conductual para tratar los ataques de pánico, pero sin analizar las causas profundas de sus miedos. La pregunta sigue siendo cómo afecta la presión de la vida pública a la psique. A medida que crece, los ataques se han vuelto menos frecuentes, pero experimenta más ansiedad que confianza en sí misma.

Otra perspectiva que arroja luz es su pensamiento sobre la soledad en la vejez. Esta preocupación también la ha llevado a pensar en cuestiones esenciales como el testamento, particularmente en relación con las medidas de soporte vital. Su larga relación con Johannes Oerding, que es 16 años menor, todavía le da estabilidad y esperanza. "No tenemos planes de mudarnos juntos o comprar una casa", dice, y lo ve como una señal positiva para la relación que comenzó en 2011.

¿Qué son los ataques de pánico?

Los ataques de pánico, como los documentados por Müller, se caracterizan por estados de ansiedad intensos y repentinos. Según ndr.de, alrededor del 2-3% de la población mundial sufre trastornos de pánico. Los síntomas típicos incluyen palpitaciones del corazón, sudoración y dificultad para respirar. Quienes sufren ataques de pánico no sólo temen los ataques en sí, sino también su recurrencia, lo que puede tener un enorme impacto en la vida diaria.

Para muchos de los afectados resulta que la cuestión de la terapia puede ser decisiva. La terapia cognitivo-conductual y el entrenamiento de la atención plena son métodos probados para afrontar estos ataques. Müller ha encontrado su camino, pero el desafío persiste. Su historia no es sólo la de un artista en el centro de atención, sino también la de una persona que se enfrenta a sus demonios internos sin dejar de ser auténtica.