Neustrelitz proyecta una nueva torre de castillo: ¡una mirada a la historia de la democracia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Neustrelitz planea reconstruir la torre del castillo como un museo interactivo sobre la historia de la democracia. Primeras ideas y conceptos presentados.

Neustrelitz plant den Wiederaufbau des Schlossturms als interaktives Museum zur Demokratiegeschichte. Erste Einblicke und Konzepte vorgestellt.
Neustrelitz planea reconstruir la torre del castillo como un museo interactivo sobre la historia de la democracia. Primeras ideas y conceptos presentados.

Neustrelitz proyecta una nueva torre de castillo: ¡una mirada a la historia de la democracia!

El lunes 16 de julio de 2025 por la tarde se presentó en el barrio cultural de Mecklemburgo-Strelitz un concepto innovador para la reconstrucción de la torre del castillo de Neustrelitz. El director general de musealis GmbH, Andreas Feddersen, presentó a los participantes varias ilustraciones del diseñador Matthias Seifert. Esta presentación atrajo a unas 100 personas interesadas a la conferencia de Schlossberg, donde se discutieron interesantes ideas para el uso de este edificio histórico. Desgraciadamente, el amplio concepto de uso, que consta de un total de 74 páginas, permanece a puerta cerrada en el ayuntamiento de Neustrelitz.

La torre del castillo proyectada tiene un tema museístico claramente definido: la historia de la democracia, especialmente con especial atención a Mecklemburgo-Strelitz. La presentación incluyó varios niveles expositivos que pretenden ilustrar claramente el desarrollo histórico de la democracia. La planta baja servirá como área de recepción de acceso público sin costo de entrada, mientras que los niveles superiores se utilizarán para la respectiva exposición. El mirador del quinto piso también promete vistas impresionantes al parque del castillo y al panorama de la ciudad de Neustrelitz.

Los niveles de exposición en detalle.

En total, cuatro niveles expositivos llevan a los visitantes a un viaje en el tiempo a través del desarrollo de la democracia en Mecklemburgo-Strelitz:

  • Ausstellungsebene 1: Wurzeln der Demokratie (bis 1918)
    Hier werden die frühen demokratischen Bewegungen des 19. Jahrhunderts thematisiert. Interaktive „Bühnenkisten“ ermöglichen es den Besuchern, demokratische Werte durch bedeutende historische Ereignisse zu entdecken.
  • Ausstellungsebene 2: Demokratisches Mecklenburg-Strelitz (1918 bis 1933)
    Diese Ebene widmet sich der turbulentesten Phase der jungen Demokratie und wird wie ein temporäres Parlament mit akustischen Inszenierungen und interaktiven Elementen gestaltet.
  • Ausstellungsebene 3: Diktatur und Demokratie im 20. Jahrhundert
    Hier wird die Zerschlagung demokratischer Strukturen während des Nationalsozialismus und der DDR beleuchtet. Die Besucher können zwischen zwei Pfaden wählen, die die Unterschiede zwischen den autoritären Systemen illustrieren.
  • Ausstellungsebene 4: Das Labor der Demokratie
    Dieses Forum für Reflexion und Partizipation legt den Fokus auf zukünftige Fragestellungen zur Demokratie und lädt die Besucher ein, an demokratischen Prozessen aktiv teilzunehmen.

Otro punto destacado es la planificación de un "laboratorio de la democracia", que se implementará en el cuarto piso con estaciones interactivas. El “Salón Amarillo” del Castillo de Neustrelitz también será reconstruido en una forma más pequeña. Las exposiciones ocuparán una superficie de 200 metros cuadrados y garantizarán que los visitantes no sólo puedan mirar sino también participar, en el espíritu de experiencias interactivas.

Preguntas abiertas y desafíos futuros

A pesar de los planes optimistas, quedan muchas preguntas sin respuesta. El historiador Bernd Kasten hablará sobre las campañas electorales y la violencia política en Mecklemburgo de 1930 a 1933, mientras que el periodista Andreas Frost presentará a la primera mujer política elegida democráticamente, Erna Weiland. Las declaraciones de Henry Tesch, que exige una decisión de la Fundación Mecklenburg de la ciudad, y del nuevo alcalde Max Odebrecht, que subraya la necesidad de una decisión clara, también ensombrecen el diseño futuro del proyecto.

El concepto de la torre del castillo de Neustrelitz bien podría convertirse en un hito cultural de la región, pero también plantea desafíos relacionados con su integración en las exposiciones existentes en el barrio cultural. Queda por ver si esto se implementará y cómo. Para aquellos interesados ​​en saber más sobre los contenidos previstos, el Museo Histórico Alemán ofrece, entre otras cosas, la plataforma IDA, que ofrece material didáctico gratuito y permite abordar la historia de forma creativa, lo que podría resultar especialmente prometedor para el futuro trabajo del museo. aquí.

Así que en Neustrelitz las cosas siguen siendo apasionantes. La reconstrucción de la torre del castillo no sólo podría convertirse en un hito arquitectónico, sino también en un lugar de aprendizaje y encuentro que dé vida a las raíces democráticas de la región. Los responsables probablemente sólo tendrán éxito si incluyen también la voz de los ciudadanos, porque una cosa está clara: no hay forma de eludir la decisión sobre la construcción de la torre del castillo.