Ciudad sucia: ¡los carteles electorales molestan a los peatones en Pasewalk!
En Pasewalk, los carteles electorales siguen visibles 33 días después de las elecciones distritales. Los plazos para la expulsión amenazan con consecuencias legales.

Ciudad sucia: ¡los carteles electorales molestan a los peatones en Pasewalk!
Las elecciones están en boca de todos en la región, sobre todo teniendo en cuenta los carteles electorales de Inken Arndt y Erik von Malottki, que todavía están presentes. Los carteles están colgados 33 días después de las elecciones de distrito y 19 días después de la decisiva segunda vuelta y están provocando mucha conversación. Nordkurier informa que los carteles de Malottki, el candidato derrotado, están muy dañados debido al clima y todavía adornan las calles. Por su parte, Inken Arndt, que ganó las elecciones contra Malottki, se enfrentará ahora al candidato de la CDU, Michael Sack, el 25 de mayo.
Mientras Arndt acepta el desafío, Sack ya ha desmantelado adecuadamente sus carteles. “Este paso es importante para evitar cartas de advertencia”, afirmó. Danilo Futh, funcionario administrativo de Löcknitz, anunció que tanto el SPD como el AfD tendrían que retirar nuevamente sus carteles. La primera solicitud de expulsión se presentó el 10 de junio, pero el plazo ya había expirado. De no hacerlo se podría producir una sustitución, lo que implica que un tercero podría retirar los carteles a costa de las partes, más una multa de 300 euros.
Base jurídica de la publicidad electoral
La publicidad electoral es un tema candente no sólo en la región sino también en todo el país. Como afirma Anwaltauskunft, los carteles electorales no deben tener ningún contenido inconstitucional y deben respetar el requisito de neutralidad. Por ejemplo, no podrán exhibirse carteles públicos en ayuntamientos, colegios o juzgados. Los carteles electorales sólo podrán colgarse en propiedades privadas con el consentimiento del propietario.
Otro punto interesante es la situación jurídica tras las elecciones. Los carteles electorales a menudo deben retirarse dentro de los 14 días posteriores a las elecciones; de lo contrario, se consideran una infracción administrativa según la Ley de carreteras y autopistas del estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. A menudo, las violaciones sólo se tienen en cuenta tras la amenaza de medidas, identificadas por el jefe de la autoridad.
La publicidad electoral en un contexto político.
En general, los carteles electorales sirven para presentar a los partidos y sus programas políticos para ganar votos. Esto está anclado en el Bundeswahlleiter (https://www.bundeswahlleiterin.de/service/glossar/w/wahlwerbung.html), aunque no existe ninguna normativa legal específica que regule en detalle la publicidad electoral. La protección de esta forma de publicidad proviene, entre otras cosas, del artículo 5 de la Ley Fundamental, que enfatiza la libertad de prensa y de arte, así como el privilegio de partido.
Queda por ver cómo los partidos y las autoridades responsables abordarán la situación de los carteles olvidados. Karl-Heinz Endruweit, de Penkun, ya ha señalado el problema: "Los carteles descoloridos afectan al paisaje urbano y a los caminos estrechos". Esto deja claro que no sólo las partes son responsables, sino que también la administración debe preservar el paisaje urbano y reabrir las vías de circulación para los peatones.