¡Rostock invierte 67,6 millones de euros en la seguridad del agua y de las aguas residuales!
El 28 de noviembre de 2025, WWAV y Nordwasser informaron sobre un programa de inversión de 67,6 millones de euros para adaptar el suministro y eliminación de agua en Rostock al cambio climático.

¡Rostock invierte 67,6 millones de euros en la seguridad del agua y de las aguas residuales!
La Asociación de Aguas y Aguas Residuales de Warnow (WWAV) y Nordwasser informaron el 28 de noviembre de 2025 sobre importantes decisiones que afectan al suministro de agua y a la eliminación de aguas residuales en Rostock. Un paso significativo para la infraestructura es el programa de inversiones hasta 2026, cuyo volumen asciende a la impresionante cifra de 67,6 millones de euros. El objetivo de este programa integral es garantizar la seguridad del suministro y eliminación sostenible y abordar los desafíos del cambio climático. Informes del Ayuntamiento de Rostock.
Una mirada al futuro nos muestra que en la Herweghstrasse nos espera un gran proyecto. Allí se instalará un sistema de aguas pluviales y las tuberías de agua potable se sustituirán en abril de 2027. Para junio de 2026 también están previstos trabajos exhaustivos en las tuberías en la calle Fritz-Reuter-Straße y la tercera fase de construcción durará hasta 2029. Además, en Warnemünde, en Rostocker Straße, están pendientes las obras de tuberías que finalizarán en mayo de 2026. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia que también se centra en la adaptación a cambio climático.
Grandes inversiones en la planta de tratamiento de aguas residuales
La mayor inversión será la nueva construcción de la instalación de limpieza previa mecánica en la planta de tratamiento de aguas residuales de Rostock, con un coste de unos 36 millones de euros. Este nuevo edificio es parte de un proyecto integral que creará una nueva sala de computación, una trampa de arena y un edificio de operaciones técnicas durante los próximos tres años. Los preparativos para esto ya están en marcha, incluida la detección de artefactos explosivos y la reubicación de líneas. Además, a partir de 2026 se iniciarán otros proyectos, entre los que se incluirá la renovación de una tubería principal de transporte de agua potable en la Werftstrasse.
En la zona de Rostock se invertirán un total de 9 millones de euros en 14 medidas individuales para ampliar la capacidad de las redes y aumentar su resiliencia. Estas medidas son esenciales para garantizar los estándares de seguridad y garantizar un suministro de agua preparado para el futuro.
Ajuste de tarifas para asegurar el suministro
Uno de los cambios más importantes que acompañan al nuevo programa de inversiones es el aumento de las tarifas para el agua y las aguas residuales, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026. La tarifa por volumen para el agua potable aumenta en 9 céntimos y luego asciende a 1,92 euros por metro cúbico. Para un hogar medio de cuatro personas en una vivienda unifamiliar, esto supone una carga anual adicional de unos 150 euros. El precio básico del contador más pequeño también aumentará 57 céntimos hasta 16,68 euros.
Todos estos ajustes son necesarios para garantizar la confiabilidad del suministro de agua en el futuro. Para este ajuste de tarifas, que debe tener en cuenta principalmente las necesidades de una ciudad en crecimiento, son decisivos el aumento de los costes operativos en energía, personal y productos químicos, así como los proyectos de construcción necesarios. NDR proporciona más información al respecto..
En resumen, esto demuestra que Rostock tiene buena mano a la hora de encontrar soluciones sostenibles para el suministro de agua. Las inversiones específicas en infraestructura y los ajustes asociados en las tarifas son una necesidad para responder a los crecientes desafíos que plantean el cambio climático y el crecimiento urbano y garantizar la calidad de vida de los residentes de Rostock.