La Armada alemana comienza a construir nuevos barcos de servicio para la flota: ¡un nuevo rumbo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La construcción de nuevos barcos de servicio para la flota en Wolgast comienza pronto para fortalecer a la Armada alemana en las tensiones geopolíticas.

Der Bau neuer Flottendienstboote in Wolgast beginnt vorzeitig, um die Deutsche Marine in geopolitischen Spannungen zu stärken.
La construcción de nuevos barcos de servicio para la flota en Wolgast comienza pronto para fortalecer a la Armada alemana en las tensiones geopolíticas.

La Armada alemana comienza a construir nuevos barcos de servicio para la flota: ¡un nuevo rumbo!

La Armada alemana invierte en su futuro: la empresa NVL (Naval Vessels Lürssen) inició hoy la construcción del segundo de tres nuevos barcos de servicio para la flota en el astillero Peene en Wolgast. Esta medida se produce varios meses antes del plazo previsto originalmente, lo que da esperanzas a los responsables. Los nuevos barcos tienen cada uno una impresionante eslora de 130 metros y se espera que a partir de 2029 sustituyan a la obsoleta clase "Oste", que se utiliza desde 1988. Para el pedido total estaba previsto un volumen de alrededor de 3.260 millones de euros, que también incluye un centro de formación, así como Welt informa.

La necesidad de estos nuevos barcos se pone de relieve especialmente por la situación geopolítica actual. El vicealmirante Axel Deertz destaca que la nueva tecnología es esencial para las medidas de seguridad. El general de división Jürgen Setzer considera que los barcos son esenciales para garantizar el reconocimiento en el espectro electromagnético.

Construcción de fragatas: una crisis con muchas facetas

Pero no todo va bien en la Armada alemana. Paralelamente a la construcción de los barcos de servicio de la flota, el progreso del proyecto Fragata, las nuevas fragatas de la clase F126, está en peligro. La quilla de la primera de estas fragatas se colocó en diciembre de 2023, pero la construcción avanzó lentamente. Damen Naval, el contratista general, se enfrenta a enormes problemas de software de diseño que están provocando retrasos importantes. Marineforum informa que la entrega de la primera fragata, originalmente prevista para 2028, ahora podría posponerse hasta al menos 2031.

En esta tensa situación, ahora se debate si el proyecto F126 debería cancelarse, aunque ya se han invertido más de 1.800 millones de euros. Como alternativa, el Comité Federal de Presupuesto ha creado la posibilidad de que TKMS pueda construir seis fragatas Meko A200 en lugar de la F126. Aunque son menos potentes, ofrecen la ventaja de poder construirse de forma más rentable y rápida.

Decisiones políticas y perspectivas de futuro

Los antecedentes de estos acontecimientos son complejos. El inspector marítimo Jan Christian Kaack se ha pronunciado a favor de seguir construyendo F126, mientras que al mismo tiempo el gobierno federal también planea aumentar el número de fragatas a seis. Por tanto, el alcance del proyecto de armamento asciende a tres mil millones de euros. Según el diario Kreiszeitung (https://www.kreiszeitung.de/politik/deutschland-bundeswehr-marine-kriegsschiffe-fregatten-pistorius-Defence-zr-93127297.html), los nuevos barcos también se utilizarán para la caza de submarinos, la protección de rutas marítimas y el apoyo a las fuerzas especiales.

Los desafíos del proyecto F126 plantean cuestiones políticas y jurídicas. Si se cancela el proyecto, esto no sólo podría provocar pérdidas financieras para las empresas implicadas, sino también tener efectos de gran alcance en la industria de defensa europea. También surge la pregunta de cómo Alemania puede mejorar sus capacidades militares lo más rápido posible en vista de las tensiones geopolíticas. Se están debatiendo soluciones como una adquisición más rápida de las fragatas Meko y la investigación de sistemas no tripulados para cerrar las brechas de capacidad.

Por lo tanto, será emocionante ver qué decisiones tomará el gobierno federal en un futuro próximo para que la Armada alemana alcance los estándares modernos, sin que los desafíos geopolíticos disminuyan.