¡Cuidado con el cansancio! Así se previene el microsueño al volante
Descubra cómo conducir con sueño le pone en riesgo en el tráfico y qué medidas debe tomar para evitar accidentes.

¡Cuidado con el cansancio! Así se previene el microsueño al volante
En el acelerado mundo actual, cada vez es más común que los conductores se queden dormidos al volante o caigan en un microsueño. ¿Qué significa esto para la seguridad vial? El riesgo es incalculable, porque a una velocidad de 100 km/h un conductor recorre 28 metros en un segundo con los ojos cerrados, como [nwzonline.de](https://www.nwzonline.de/motor-melden/augen-auf-im-strassenverkehr-gegen-sekunden Schlaf-am-steuer-pausen-einlegen_a_4,2,2595323662.html) informa. Se vuelve especialmente peligroso cuando la fatiga se combina con rutas monótonas o coches con calefacción y tu atención disminuye.
La responsabilidad principal de la capacidad de conducción siempre recae en el conductor. La fatiga puede ser causada por falta de sueño, patrones de sueño inusuales o problemas de salud. Ciertos medicamentos, como los neurolépticos y los antidepresivos, también pueden afectar significativamente su capacidad para conducir. Las señales de advertencia de fatiga incluyen bostezos, falta de atención y ardor en los ojos, por lo que es importante tomar un descanso ante la primera señal.
La fatiga como peligro potencial
Según un estudio del ADAC, en 2023 se produjeron en Alemania más de 1.900 accidentes con lesiones personales que fueron directamente atribuibles a la fatiga. 3.010 personas resultaron heridas, 42 de ellas trágicamente mortales. Los accidentes en los que el conductor afirma estar cansado también pueden tener consecuencias legales. Según el artículo 315c del Código Penal, existe riesgo de multas o incluso prisión, así como de prohibición de conducir.
El investigador del sueño Dr. Roland Popp nos recuerda que muchos conductores cansados no se dan cuenta de que están sumidos en un microsueño. Los signos específicos incluyen miradas fijas, fallos de memoria y cambios no deseados de velocidad, que suponen un grave riesgo para la propia seguridad y la de los demás.
Prevención y seguridad en el tráfico rodado
Alrededor del 25 % de todos los accidentes en las carreteras alemanas se deben a un sueño repentino, lo que hace que el asunto sea aún más explosivo. Quienes pasan largos periodos de vigilia, duermen de forma inadecuada o conducen a horas irregulares corren riesgo. Los conductores profesionales, los viajeros diarios y los turistas se ven especialmente afectados. Las medidas para prevenir la fatiga son sencillas: empezar bien descansado, hacer pausas periódicas y actuar inmediatamente si notas signos de cansancio.
- Mindestens alle zwei Stunden eine Pause einlegen.
- Kurze Powernaps von 10 bis 20 Minuten können helfen.
- Frische Luft und Bewegung fördern die Wachsamkeit.
Muchos automóviles nuevos y modernos cuentan ahora con sistemas de advertencia de somnolencia que avisan al conductor a tiempo. Desde 2022, estos sistemas son obligatorios para los nuevos tipos de vehículos en la UE con el fin de proteger mejor a los turistas y viajeros. Los sistemas activos de advertencia de cambio de carril también están destinados a ayudar a detectar la fatiga. Sin embargo, la responsabilidad de su propia seguridad siempre recae en el conductor.
En general, es hora de mantener los ojos abiertos y no depender únicamente de la tecnología. Las medidas más simples a menudo pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. Por lo tanto, quien esté ocupado conduciendo imprudentemente debe ser consciente de que está en juego su propia seguridad y la de los demás. ¡Esté alerta y tome descansos regulares!