Leifert Bakery se declara en quiebra: ¡una oportunidad de reestructuración!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La cadena de panaderías Leifert de Gifhorn se declara en quiebra, pero sigue activa con 40 sucursales para 220 empleados y aspira a una reestructuración.

Die Bäckerei-Kette Leifert aus Gifhorn beantragt Insolvenz, bleibt aber mit 40 Filialen für 220 Mitarbeiter aktiv und strebt Sanierung an.
La cadena de panaderías Leifert de Gifhorn se declara en quiebra, pero sigue activa con 40 sucursales para 220 empleados y aspira a una reestructuración.

Leifert Bakery se declara en quiebra: ¡una oportunidad de reestructuración!

En la pequeña ciudad de Gifhorn, en Baja Sajonia, suena el reloj de cambio de la tradicional panadería Leifert. El 22 de septiembre de 2025 la empresa se declaró en quiebra. Los responsables ven este paso como una oportunidad de reorientación y una forma de superar las dificultades financieras. La panadería, dirigida por Georg, Annette y Nils Leifert desde 1950 en la tercera generación, quiere marcar el rumbo hacia un futuro sostenible mediante un proceso de reestructuración independiente.

La situación es tensa, pero las 40 sucursales permanecen abiertas, asegurando así unos 220 puestos de trabajo. Como ya informó IT-Boltwise, los salarios de los empleados están garantizados con fondos de insolvencia, lo que proporciona cierta seguridad a los afectados. De este modo, los empleados pueden seguir dependiendo de su fuente de ingresos habitual mientras la empresa marca un nuevo rumbo.

Antecedentes de la quiebra

Los motivos de la insolvencia son diversos y reflejan los desafíos de toda la industria. La cadena de panadería se ve especialmente afectada por el aumento de los precios de las materias primas y los elevados costes energéticos. "Intentamos identificar y solucionar los problemas estructurales del sector", explica el director general Nils Leifert. Hace tres años la empresa todavía contaba con 56 sucursales, pero hoy está claro que las empresas de panadería tradicionales no se libran de la evolución del mercado.

Como informa Bild, el experto en reestructuraciones Joachim Walterscheid ve la insolvencia como el punto de partida para una reestructuración necesaria. La red de sucursales se pone a prueba junto con expertos externos en reestructuración. La industria en su conjunto está luchando contra el aumento de los precios de la harina, el azúcar y la mantequilla. Según la Asociación Central del Comercio Alemán de Panadería, más de 300 pequeñas y medianas empresas tuvieron que renunciar en 2024.

El futuro en foco

A pesar del sombrío panorama, los Leifert son optimistas. "Seguimos fieles a nuestro surtido y mantenemos la calidad de nuestros productos de panadería, tartas y snacks", destaca Nils Leifert. La reestructuración prevista podría conducir a una estabilización a largo plazo si las empresas logran adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. La presión para hacer más eficientes los procesos y reducir costes es grande, pero también necesaria para que las empresas tradicionales puedan seguir existiendo.

En un momento en el que muchas empresas sufren la presión de una economía débil, la insolvencia de la panadería Leifert es un indicador más de los desafíos que enfrenta el sector. Pero con un plan claro de realineación y un equipo comprometido detrás, esta empresa tradicional aún podría mejorar.