Fitness para el bosque: ¡2.376 árboles gracias a 1.000 participantes activos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Goslar lanza con éxito una iniciativa de fitness para la reforestación: más de 1.000 participantes, 2.376 árboles plantados, promoción de la salud.

Goslar startet erfolgreiche Fitnessinitiative für Aufforstung: Über 1.000 Teilnehmer, 2.376 Bäume gepflanzt, Förderung der Gesundheit.
Goslar lanza con éxito una iniciativa de fitness para la reforestación: más de 1.000 participantes, 2.376 árboles plantados, promoción de la salud.

Fitness para el bosque: ¡2.376 árboles gracias a 1.000 participantes activos!

El bosque, que para muchos de nosotros es un valioso refugio y un lugar de relajación, ha recibido en las últimas semanas una nueva atención gracias a una iniciativa especial de fitness en la región de Goslar. Del 1 de mayo al 14 de junio de 2025, más de 1.000 participantes de 51 empresas participaron en la campaña “Movimiento por nuestro bosque”, según informa regionalheute.de. Juntos recorrieron la increíble cifra de 162.254 kilómetros de ejercicio y acumularon un total de 40.268 horas de actividad.

Esta iniciativa no sólo tenía como objetivo promover la salud de los participantes, sino también fortalecer el espíritu de equipo dentro de la empresa. Cabe destacar especialmente que en el marco de la campaña se plantaron 2.376 nuevos árboles en Goldberg, cerca de Bad Harzburg. Joséfine Barke, contratada por la oficina forestal de Clausthal en Baja Sajonia, informó a los participantes sobre la situación actual de los bosques y la importancia de una reforestación sostenible.

Los bosques como hábitat y recursos

Los bosques son más que una simple colección de árboles; son hábitats para innumerables especies animales y desempeñan un papel crucial en nuestro ecosistema. Como explica fraunhofer.de, uno de los objetivos de las estrategias de reforestación en Harz es la elección de las especies de árboles adecuadas. El Fraunhofer WKI investiga diferentes escenarios, entre ellos la plantación de especies arbóreas de alto rendimiento adaptadas al lugar, un factor decisivo en la adaptación de los bosques al cambio climático.

El proyecto de investigación pretende simular el desarrollo forestal en el Harz durante los próximos 40 años. Los sistemas forestales se consideran para analizar los impactos sobre la vida silvestre, las operaciones forestales, el uso de la madera y el turismo. También se examina intensamente el uso sostenible de materiales derivados de la madera.

Los bosques y la salud en el punto de mira

La importancia de los bosques para la salud humana es innegable. No sólo ofrecen relajación, sino que también limpian nuestro aire y favorecen nuestro bienestar. El Día Internacional de los Bosques, que se celebra anualmente el 21 de marzo, tiene como tema “Bosques sanos para personas sanas”, declaración respaldada por la FAO. Estos hallazgos también se incorporarán a los Días Forestales Alemanes, que tendrán lugar del 15 al 17 de septiembre de 2023. El objetivo es centrarse en la valiosa contribución de los bosques a nuestra salud y su cuidado futuro.

Las iniciativas militantes para reforestar y preservar nuestros bosques parecen más necesarias que nunca. Porque los bosques sanos no son sólo nuestros pulmones verdes, también son un escudo protector contra los diversos desafíos del cambio climático; almacenan carbono y brindan protección contra el calor. Pero los bosques corren el riesgo de sufrir incendios, sequías y plagas de insectos, lo que requiere un cambio de política favorable a los bosques e inversiones específicas.

El evento final de la iniciativa fitness tendrá lugar el 3 de julio de 2025, donde se honrarán los logros destacados de los participantes y los “capitanes de equipo”. En la cafetería del ayuntamiento se fomenta el intercambio entre los participantes para compartir las experiencias adquiridas y abordar nuevos proyectos.