Drama de protección de animales en Baja Sajonia: ¡activistas condenados y tienen que pagar!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Activistas de Baja Sajonia condenados: indemnización tras la grabación de vídeo en el matadero. El aturdimiento con CO2 sigue siendo controvertido.

Aktivisten in Niedersachsen verurteilt: Schadensersatz nach Schlachthof-Videoaufnahme. CO2-Betäubung weiterhin umstritten.
Activistas de Baja Sajonia condenados: indemnización tras la grabación de vídeo en el matadero. El aturdimiento con CO2 sigue siendo controvertido.

Drama de protección de animales en Baja Sajonia: ¡activistas condenados y tienen que pagar!

Una decisión explosiva del tribunal regional de Oldenburg causó revuelo en el ámbito de la protección de animales: dos defensores de los derechos de los animales fueron condenados por grabar vídeos en secreto en un matadero. La sentencia, dictada el 16 de julio de 2025, obliga a los activistas a pagar una indemnización y prevé estrictas medidas cautelares. Los dos activistas por los derechos de los animales que accedieron al matadero en la primavera de 2024 querían documentar el controvertido aturdimiento de los cerdos con CO2. Los vídeos grabados en secreto muestran a los animales siendo conducidos a una góndola y anestesiados con dióxido de carbono altamente concentrado. Estas grabaciones finalmente fueron publicadas, lo que ahora ha provocado problemas legales que afectan a los dos activistas. La NDR, entre otros, informó sobre el tema, resumiendo los detalles de la sentencia y destacando las reacciones de las partes interesadas.

El tribunal consideró que la científica agrícola Anna Schubert era la responsable de la publicación del material, mientras que no se pudo demostrar que el fotógrafo Hendrik Haßel fuera específicamente responsable. Schubert y Haßel estuvieron representados por el bufete de abogados berlinés KM8, mientras que el operador del matadero contó con el apoyo de la oficina de Hamburgo, GvW Graf von Westphalen. El operador del matadero exige una indemnización total de 98.000 euros. El tribunal también prohibió a los activistas entrar sin permiso en las instalaciones del matadero y seguir distribuyendo grabaciones ilegales. Estas decisiones se tomaron después de que el tribunal equilibrara el interés del acusado en la información con los derechos del operador del matadero.

Prácticas controvertidas en la cría de cerdos

El aturdimiento de animales con CO2 ha sido un tema controvertido durante años. La Autoridad Alimentaria Europea (EFSA) descubrió en 2004 que los animales pueden sufrir este método. Sin embargo, en Alemania se estima que alrededor del 80 por ciento de los cerdos son aturdidos de esta forma. Mientras que el operador del matadero hace referencia a un reglamento de la UE que permite este método, la abogada Barbara Felde critica este enfoque y aboga por el uso de pinzas eléctricas como una alternativa respetuosa con el bienestar animal. Este discurso sobre los métodos en la industria del matadero muestra que existe una gran necesidad de debate en la sociedad.

Los defensores de los derechos de los animales condenados ya han anunciado que apelarán la sentencia. Sigue siendo apasionante ver cómo se desarrollarán estos litigios y qué consecuencias podrían tener para la protección de los animales en Alemania. Los medios locales como NDR mantienen al público informado sobre los últimos acontecimientos.

Además de esta sentencia, en Baja Sajonia se están realizando esfuerzos para reorganizar las vacaciones de verano, lo que podría aliviar la carga de la clínica de Braunschweig. En Langeoog también se celebran los “Champion Days”, un evento deportivo que hace que las disciplinas olímpicas sean accesibles a todos. Temas como estos dejan claro que Baja Sajonia tiene más que ofrecer que sólo las controversias legales en torno a la protección de los animales.

Para más información sobre el veredicto y sus antecedentes, lea los informes de NDR, Espejo y OLP.