Mar Báltico y Mar del Norte: ¡Las vacaciones de verano desafían a las empresas!
El artículo destaca los desafíos actuales del turismo en el norte de Alemania en 2025, incluidas las reservas espontáneas y el comportamiento del consumidor.

Mar Báltico y Mar del Norte: ¡Las vacaciones de verano desafían a las empresas!
Las vacaciones de verano están en pleno apogeo y las playas del Mar Báltico y del Mar del Norte parecen estar repletas de turistas. Pero detrás de las idílicas vacaciones también se esconden algunos desafíos para la industria del turismo. Cómo moin.de Según informes, muchos operadores en Schleswig-Holstein están sintiendo los efectos de cambios notables en el comportamiento de reserva.
Andreas Tedsen, director general de DEHOGA Schleswig-Holstein, destaca que a pesar de que la capacidad se utiliza entre el 75 y el 90 por ciento, en muchas regiones todavía hay capacidad libre. Las razones para esto son variadas. También hay más reservas espontáneas, una disminución de las visitas a restaurantes y decisiones que dependen del clima. Este fue el resultado de una encuesta de la Agencia de Turismo del Mar del Norte (TANO). Cada vez más huéspedes esperan hasta poco antes de la salida, a menudo influenciados por el clima, para finalizar sus planes.
Tiempos de vacaciones más tranquilos
Las cosas se vuelven más tranquilas, especialmente hacia el final de las vacaciones de verano, ya que sólo algunos estados federados siguen siendo libres. Lars Schwarz, presidente de DEHOGA Mecklemburgo-Pomerania Occidental, señala que las reservas a largo plazo son cada vez más escasas. Esto significa que cada vez más turistas cancelan sus reservas el mismo día, lo que ejerce especial presión sobre las pequeñas empresas privadas. Una circunstancia que genera preocupación entre muchos operadores.
Con la continua moderación del consumo causada por la inflación y el aumento de los costos de la energía, los turistas están gastando menos dinero en comida y actividades de ocio. Sin embargo, como lo afirma claramente la industria del turismo, el deseo de vacaciones sigue siendo fuerte. Pero esto se aborda cada vez más de forma más espontánea y consciente de los precios, lo que dificulta la planificación para las empresas.
El futuro del turismo
Lo que es particularmente notable es que la proporción de quienes planean visitar el Mar del Norte alemán hasta 2026 ha caído del 25 al 20 por ciento. Las voces críticas expresan su preocupación por el atractivo de las costas, no sólo en Alemania, sino también en Dinamarca y los Países Bajos. Los deseos de los huéspedes quedan claros: la belleza natural, la seguridad y el ambiente familiar encabezan la lista.
Sostenibilidad y digitalización
De acuerdo a estadista Existe una notable tendencia hacia la sostenibilidad y la digitalización del turismo. A más del 60% de los alemanes les gustaría que sus vacaciones fueran más respetuosas con el medio ambiente. Los actores de la industria están reaccionando: los proveedores se están centrando en opciones más sostenibles y mejorando la accesibilidad de sus ofertas. La digitalización también juega un papel clave aquí. Según las tendencias actuales, cada vez más viajeros utilizan plataformas digitales para planificar y reservar viajes; la influencia de las redes sociales en las decisiones de viaje está creciendo rápidamente.
Será emocionante ver cómo evolucionará el panorama turístico en los próximos años. Con los desafíos que surgen, la necesidad de unas vacaciones relajantes en los mares del Norte y Báltico sigue siendo constante, aunque cambia cada vez más.