Ola de ECEH llega al norte de Alemania: ¡Alarma en Schleswig-Holstein y Hamburgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El virus ECEH se está propagando en Schleswig-Holstein: actualmente hay 14 casos, curso grave y conexiones con Hamburgo.

In Schleswig-Holstein breitet sich das EHEC-Virus aus: Aktuell 14 Fälle, ein schwerer Verlauf und Zusammenhänge mit Hamburg.
El virus ECEH se está propagando en Schleswig-Holstein: actualmente hay 14 casos, curso grave y conexiones con Hamburgo.

Ola de ECEH llega al norte de Alemania: ¡Alarma en Schleswig-Holstein y Hamburgo!

El virus Ehec vuelve a hacer sonar la alarma en el norte de Alemania. Si bien la ola de infecciones en Mecklemburgo-Pomerania Occidental alcanzó su punto máximo hace unas semanas, ahora también ha llegado a Schleswig-Holstein. Según Helmut Fickenscher, virólogo jefe del hospital universitario Schleswig-Holstein de Kiel, en el estado federado hay actualmente un total de 14 casos confirmados de infección por Ehec. Lamentablemente, una persona entre los afectados está gravemente afectada, mientras que otros siete pacientes necesitan tratamiento en el hospital. Mundo informa que dos casos en Hamburgo también han sido asignados al brote actual, mientras que otro caso está esperando el muestreo final.

A principios de octubre se produjo un brote en Mecklemburgo-Pomerania Occidental que causó gran revuelo: se registraron en total 126 enfermedades, de las cuales 65 se clasificaron como casos confirmados y 61 como casos sospechosos, según informa la Oficina Estatal de Salud y Asuntos Sociales (LAGuS). Llama la atención que las enfermedades en Renania del Norte-Westfalia también tengan su origen en la misma cepa del patógeno.

¿Qué son las ECEH y sus peligros?

Pero ¿qué hay exactamente detrás de estas alarmantes cifras? ECEH, o Escherichia coli enterohemorrágica, es una variante peligrosa de la conocida bacteria intestinal. Estas bacterias especiales producen la toxina Shiga citotóxica, que se libera en el intestino humano y desencadena reacciones de tipo inflamatorio en las células. Alto Helmholtz Esto puede ser mortal: en aproximadamente el 10% de los casos, los pacientes desarrollan el síndrome urémico hemolítico (SUH), que puede provocar la disolución de los glóbulos rojos y complicaciones graves, incluida una insuficiencia renal aguda.
Una vez más, con toda claridad: el SUH no sólo puede perjudicar gravemente la calidad de vida, sino que, en el peor de los casos, puede incluso ser mortal.

La transmisión de la bacteria ECEH suele producirse a través de alimentos infectados, siendo una fuente común, en particular, los productos lácteos crudos. No es de extrañar que vuelvan a surgir recuerdos del devastador brote de 2011 en el norte de Alemania, en el que unas 50 personas perdieron la vida. En aquel momento, la cepa agresiva “O104:H4” fue la responsable de la epidemia, siendo identificados como desencadenante brotes de fenogreco contaminados.

Advertencias y recomendaciones

Los signos visuales de una infección por ECEH son principalmente diarrea grave y a menudo con sangre, dolor abdominal y, en ocasiones, fiebre leve. Por ello, los expertos recomiendan beber mucho líquido si se tiene diarrea para compensar la pérdida de sal y agua. En casos graves, pueden ser necesarios antibióticos, pero deben usarse con precaución ya que pueden aumentar el riesgo de desarrollar SUH.

Los científicos del Centro Helmholtz se han fijado el objetivo de comprender mejor los mecanismos de infección de los gérmenes ECEH y cómo actúa la toxina Shiga para prevenir mejor brotes futuros. Hasta entonces, Prudentia sigue siendo popular: presta atención a lo que comes y sigue las normas de higiene.