Integración en Horst: ¡Los refugiados brillan con historias de éxito!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 25 de noviembre de 2025 informaremos sobre la integración de los refugiados en Elmshorn y el compromiso de los voluntarios.

Am 25.11.2025 berichten wir über die Integration von Geflüchteten in Elmshorn und das Engagement ehrenamtlicher Helfer.
El 25 de noviembre de 2025 informaremos sobre la integración de los refugiados en Elmshorn y el compromiso de los voluntarios.

Integración en Horst: ¡Los refugiados brillan con historias de éxito!

En Horst, una tranquila ciudad de Schleswig-Holstein, dos mujeres refugiadas, Maryam Partovi y Anya Engel, desempeñan un papel clave en la integración de los recién llegados. No sólo coordinan el apoyo a los refugiados, sino también el trabajo voluntario de unos 30 ayudantes de la comunidad. Su compromiso es parte de un fenómeno social más amplio que se ha arraigado en la sociedad civil desde que el número de refugiados aumentó drásticamente en 2015. La presión sobre las estructuras estatales aumentó y cada vez más ciudadanos decidieron ayudar activamente. Según el Agencia Federal para la Educación Cívica Esto demuestra que la sociedad está abierta a la migración.

Dos ejemplos destacados en Horst son Frishta y Smko, una pareja iraquí que huyó a Alemania en 2015. Ahora viven en la ciudad con sus dos hijos (de 14 y 20 años) y muestran cómo la integración puede tener éxito. Smko ha completado su formación como ingeniero mecatrónico y trabaja en Elmshorn, mientras que Frishta dirige la sucursal de una panadería. Estas historias de éxito dejan claro que muchos refugiados están dispuestos a contribuir activamente a la vida en Alemania. Sin embargo, la integración no siempre es fácil. El ACNUR explica que la integración temprana de los refugiados en la vida diaria es crucial para una integración exitosa. Por eso Partovi y Engel asesoran a los recién llegados en áreas importantes como vivienda, apoyo lingüístico, trabajo, salud y educación.

Desafíos y éxitos

A pesar de los avances positivos, todavía quedan desafíos que superar. Sönke Reimers, jefe de la oficina de Horst-Herzhorn, expresa su preocupación por la falta de recursos financieros para medidas de integración. El migración En Schleswig-Holstein, el número de solicitantes de protección registrados aumentó a unos 3.000 en el primer semestre de 2025. La situación actual muestra que las cifras de integración han aumentado desde 2015, pero algunas escuelas y empleadores todavía denuncian discriminación durante el proceso de solicitud.

Los dos hijos de Frishta y Smko van por buen camino. El joven de 20 años está entrenando para ser ingeniero mecatrónico de camiones e incluso tiene el objetivo de unirse a la policía. Esto deja claro que la integración no es sólo una responsabilidad de los refugiados, sino también de la sociedad. Todos pueden hacer su parte. La participación en el trabajo voluntario con refugiados se ha convertido en un fenómeno de masas en los últimos años: alrededor de una de cada diez personas mayores de 14 años se involucra activamente para ayudar a los refugiados.

Una mirada al futuro

Con el apoyo continuo de los voluntarios y los esfuerzos existentes para mejorar la integración, hay muchas posibilidades de que refugiados como Frishta y Smko puedan seguir integrándose con éxito. El Agencia Federal para la Educación Cívica señala las frustraciones de los voluntarios con los obstáculos políticos y la necesidad de mejorar el apoyo gubernamental.

Es de esperar que pronto se reajuste el marco legislativo para garantizar una integración sostenible. En última instancia, la integración no es sólo una tarea de los inmigrantes, sino también una oportunidad para que la sociedad de acogida se beneficie de una comunidad diversa y dinámica. Por lo tanto, seguirá siendo interesante ver cómo se desarrollará la integración en el próximo período.