¡Un tiempo muerto equivocado le cuesta al Flensburg la victoria al inicio de la temporada!
El 1 de septiembre de 2025, el SG Flensburg-Handewitt inicia la 60.ª temporada de la Bundesliga, pero fracasa en el inicio contra el HSG Wetzlar.

¡Un tiempo muerto equivocado le cuesta al Flensburg la victoria al inicio de la temporada!
El 1 de septiembre de 2025, el SG Flensburg-Handewitt inició su 60.ª temporada de la Bundesliga de balonmano con un estrecho empate ante el HSG Wetzlar. El informe de resultados del partido muestra que Flensburg estaba empatado 33:33 poco antes del final, cuando el entrenador Ales Pajovic cometió un error fatal. En el minuto crucial, cuando quedaban 61 segundos en el reloj, pidió un tiempo muerto a pesar de que su equipo ya había utilizado los tres tiempos muertos disponibles. El resultado: la posesión del balón pasó al HSG Wetzlar y el banquillo del Flensburg fue sancionado con tarjeta amarilla.
El partido finalmente terminó en un empate decepcionante, que según Pajovic parecía una derrota de diez goles. Inmediatamente se disculpó con su equipo por el error y calificó la pérdida de puntos como "una escuela dura". El capitán del Flensburgo, Johannes Golla, también se mostró decepcionado por el resultado y por su actuación, aunque los jugadores apoyaron a Pajovic en la sesión informativa y subrayaron que otros errores también influyeron en el resultado.
Un comienzo de temporada fallido
Con este comienzo desafortunado, el SG Flensburg-Handewitt ya suma un punto negativo. La competencia tampoco dio tregua: el THW Kiel ganó el día anterior al HC Erlangen por 31:29, mientras que el SC Magdeburg celebró una victoria por 33:29 contra el TBV Lemgo Lippe. El próximo domingo las cosas se pondrán serias para el Füchse Berlin, que empezará con un partido en casa contra el Bergischer HC.
En medio de estos tumultuosos acontecimientos, está claro que Pajovic, que comenzó su carrera como entrenador de clubes en Austria y entrenó a la selección nacional de balonmano allí durante seis años, está bajo presión. Bajo su dirección, la selección austriaca se clasificó cuatro veces para la EHF EURO, incluida la próxima Eurocopa 2026. Pajovic destaca que los jugadores han hecho grandes progresos en los últimos años y muchos se han aventurado en el extranjero, lo que aumentó considerablemente el interés del público en el balonmano en Austria después de la EHF EURO 2024. También destaca su orgullo por la evolución del balonmano nacional.
Queda por ver si Pajovic como entrenador puede aprender de este comienzo de temporada fallido. Pero una cosa es segura: su etapa como entrenador se caracteriza por desafíos y avances apasionantes. Tras la desilusión de la primera vuelta, es importante planificar estratégicamente los próximos pasos para alcanzar los objetivos marcados esta temporada. Como dice el propio entrenador: "No soy el típico entrenador balcánico", eso está por verse.
Para obtener más información sobre Pajovic y su carrera, consulte n-tv y eurohandball.com.