¡Günther lucha por las pilas en Heide y por la prohibición de las redes sociales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El primer ministro Günther se muestra optimista sobre la producción de pilas de baterías en Schleswig-Holstein a pesar de la insolvencia de Northvolt y promueve la prohibición de las redes sociales para los jóvenes.

Ministerpräsident Günther bleibt optimistisch über Batteriezellenproduktion in Schleswig-Holstein trotz Northvolt-Insolvenz und fördert Social-Media-Verbot für Jugendliche.
El primer ministro Günther se muestra optimista sobre la producción de pilas de baterías en Schleswig-Holstein a pesar de la insolvencia de Northvolt y promueve la prohibición de las redes sociales para los jóvenes.

¡Günther lucha por las pilas en Heide y por la prohibición de las redes sociales!

La ubicación de Heide pronto podría volver a ser el foco del desarrollo económico de Schleswig-Holstein. El Primer Ministro Daniel Günther (CDU) aporta un soplo de aire fresco a la situación tras la quiebra de la empresa sueca Northvolt. Como informa kn-online.de, Günther planea atraer un nuevo inversor para la producción de celdas de batería en la región. A pesar de los contratiempos, el Primer Ministro ve este avance como una oportunidad y sigue decidido a sacar al mercado las baterías "Made in Heide" a más tardar en 2028 o 2029.

"Hay varios interesados ​​en el terreno de Northvolt y se están manteniendo conversaciones con el administrador concursal", explicó Günther. También se muestra optimista de que se obtendrá el apoyo financiero necesario para este proyecto estratégico, que se financia con una suma de tres millones de dólares. Schleswig-Holstein está negociando actualmente más de 400 mil millones de euros de un programa de financiación federal para asegurar una parte de los fondos, como informa shz.de.

Retos y metas

Günther se enfrenta al reto de recuperar el tiempo perdido tras la quiebra de Northvolt. Se espera que se posponga el objetivo original de iniciar la producción a principios de 2028. Sin embargo, está convencido de que la sede de Heide ofrece un gran potencial, especialmente para la producción de celdas de batería, que hoy en día tienen una gran demanda. Subraya: "Tenemos que producir baterías de iones de litio en Alemania para ser más independientes de las cadenas de suministro internacionales".

Otro aspecto que llama la atención de Günther es el de los jóvenes y su uso de las redes sociales. Pide que se prohíba el acceso a los jóvenes menores de 16 años y ve una necesidad urgente de actuar para controlar los problemas que surgen del uso de Instagram y demás. “Los políticos no han reconocido suficientemente las dificultades que enfrentan los jóvenes en línea”, afirma Günther, padre de dos hijas y preocupado por su futuro. Como informa shz.de, se muestra optimista de que dentro de un año se pueda implementar una prohibición.

Críticas al gobierno

Sin embargo, no todos persiguen los mismos objetivos. El ex Ministro de Economía del estado cuestionó críticamente la financiación de Northvolt y advirtió sobre los riesgos financieros que pueden implicar proyectos de este tipo. Señala que la financiación del gobierno estatal ya no se justifica porque no se cumplen los objetivos originales. Las diferentes opiniones dentro de la coalición que existe entre la CDU y los Verdes siempre están en la agenda [Spiegel.de].

Para Günther también son prioritarias las obras estratégicas en infraestructuras como la A20 y el previsto túnel Fehmarnbelt. Estos proyectos no sólo pretenden fortalecer la política de seguridad de la región, sino también hacer una contribución positiva al desarrollo económico. Se espera que el túnel se abra en 2029 y es un tema importante en su agenda.

En general, queda por ver cómo se desarrollará la situación en torno a la producción de celdas de batería y las redes sociales. El compromiso de Günther es sin duda una señal de que todavía quedan muchas obras en las que es necesario trabajar en Schleswig-Holstein para que la región pueda avanzar hacia el futuro más fuerte económica y socialmente.