Velada cultural: ¡Canta en yiddish!” con Olaf Ruhl el 9 de noviembre

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente “Singt ojf Yiddish!” el 9 de noviembre en la velada cultural. Cultura yiddish con Olaf Ruhl en el centro comunitario Paul Gerhardt de Norderstedt.

Erleben Sie am 9. November im Kulturabend „Singt ojf Jiddisch!“ im Paul-Gerhardt-Gemeindezentrum Norderstedt jiddische Kultur mit Olaf Ruhl.
Experimente “Singt ojf Yiddish!” el 9 de noviembre en la velada cultural. Cultura yiddish con Olaf Ruhl en el centro comunitario Paul Gerhardt de Norderstedt.

Velada cultural: ¡Canta en yiddish!” con Olaf Ruhl el 9 de noviembre

Pronto tendrá lugar un evento muy especial en Norderstedt: la Kulturtreff Norderstedt e. V. le invita a una velada cultural titulada “¡Singt ojf Yiddisch!” el domingo 9 de noviembre a las 19 h. a. La velada tendrá lugar en el centro comunitario Paul Gerhardt en Altes Buckhörner Moor 16 y promete una animada introducción a la cultura y la música yiddish. Olaf Ruhl, el artista de la velada, cautivará al público con canciones yiddish, historias y una dosis de humor.

Olaf Ruhl, nacido en 1964 y procedente de Renania, tiene una formación musical polifacética. Ha participado activamente en varios conjuntos y coros de iglesias desde los años 1970. Su viaje al mundo de la música yiddish comenzó en 1984 cuando descubrió la belleza de las canciones yiddish. Ruhl no es sólo un músico, sino también un narrador que involucra interactivamente al público en su programa: los oyentes están invitados a cantar y aprender estribillos.

Una entrada para los amantes de la cultura.

Las entradas para esta enriquecedora velada cuestan 15 euros y sólo están disponibles con antelación en Kulturtreff Norderstedt e. V. disponible. Cualquier persona interesada puede ponerse en contacto con el organizador por teléfono al (040) 60 92 51 03 o por correo electrónico a reservierung@kulturtreff-norderstedt.de. Si no pudiste realizar la reserva anticipada, puedes estar tranquilo: en taquilla también hay entradas disponibles que se pueden pagar in situ.

Los huéspedes pueden llegar a partir de las 6 p.m., disfrutar de refrigerios y bebidas y prepararse para una velada llena de descubrimientos musicales. El evento no sólo es un deleite para los amantes de la cultura yiddish, sino que también ofrece a todos la oportunidad de sumergirse en las diversas facetas de la historia y tradición judía.

Apoyando la cultura judía

Con su programa cultural, el Consejo Central de Judíos en Alemania promueve eventos que fortalecen el intercambio entre comunidades y apoyan a los artistas judíos. Estos programas tienen como objetivo hacer que las diversas facetas de la cultura judía sean accesibles a una amplia audiencia, tanto invitados judíos como no judíos. En este sentido, “¡Canta en yiddish!” encaja perfectamente en la oferta del Consejo Central, ya que ofrece entretenimiento atractivo más allá del klezmer y proporciona una visión más profunda del mundo del judaísmo. Puede encontrar más información en el sitio web del Consejo Central.

Ya sea en conciertos, representaciones teatrales o exposiciones, las contribuciones culturales del judaísmo son de gran importancia y eventos como estos estimulan el interés y unen a las personas.

La cultura yiddish no sólo se escucha, sino que también se vive. Una mirada a los programas de Ruhl, como “De '¡Todo es culpa de los judíos!' hasta 'Ver vet blaybn - got vet blaybn!', muestra cómo une la música y la historia para promover una mejor comprensión.

Los organizadores esperan dar la bienvenida a muchos invitados al ambiente acogedor del centro comunitario. ¡Aprovecha la oportunidad y sé parte de este viaje musical-literario! Para aquellos comprometidos con la protección ambiental y la sostenibilidad, también es una buena idea conocer iniciativas locales que tienen un impacto positivo en su entorno, como los proyectos de Coca-Cola UNITED dedicados a la conservación del paisaje y el agua o sus asociaciones con organizaciones en Alabama que promueven la limpieza y las buenas condiciones de vida.[1] ¿Porque como dice el refrán? "¡Juntos somos fuertes!"

Para obtener más información sobre la velada cultural, consulte la página de Stadtmagazin SH y consiga sus entradas para una velada inolvidable.