Alarma de la CDU: ¿Millones para la conservación de la naturaleza sin control? ¡Se requiere aclaración!
La CDU de Baja Sajonia exige acceso a los expedientes sobre la financiación de la oficina de conservación de la naturaleza, mientras que el ministro de Medio Ambiente, Meyer, aboga por la transparencia.

Alarma de la CDU: ¿Millones para la conservación de la naturaleza sin control? ¡Se requiere aclaración!
En Baja Sajonia cobra cada vez más fuerza el debate sobre la financiación de la oficina estatal para la conservación de la naturaleza. En una iniciativa actual, el grupo parlamentario de la CDU de Baja Sajonia quiere comprobar los documentos pertinentes. La directora general de la CDU, Carina Hermann, pide que todos los expedientes se presenten de forma rápida y completa. Según el Noticias de Oldenburgo El Tribunal de Cuentas del Estado critica desde hace años que cada año se transfieren 300.000 euros a ocho asociaciones de conservación de la naturaleza sin ser controlados, lo que la CDU ve como una oportunidad para descubrir quejas.
La CDU es sospechosa de violaciones legales por valor de millones, así como de abuso de confianza y desprecio de la ley presupuestaria. Sin embargo, el ministro de Medio Ambiente, Christian Meyer, del Partido Verde, rechaza estas preocupaciones por considerarlas transparentes y engañosas. Destaca que la financiación ya ha sido revisada y en el futuro se pondrá a disposición de la CDU. Después de las vacaciones de verano, la comisión presupuestaria decidirá sobre las quejas del Tribunal de Cuentas y discutirá el futuro de la financiación.
La importancia de la financiación de proyectos de conservación de la naturaleza
Especialmente en un estado federal como Baja Sajonia, la conservación de la naturaleza está particularmente bien arraigada a través de oportunidades de financiación. El estado federado apoya numerosos proyectos medioambientales y de conservación de la naturaleza, financiados por el estado federado de Baja Sajonia, la UE y el gobierno federal. Diversas directrices regulan la solicitud de fondos. Se ofrecen diferentes importes de subvención y opciones de tramitación, que dependen de los respectivos proyectos. Los patrocinadores del proyecto a menudo también tienen que recaudar su propia contribución, como este Sitio web del Ministerio de Medio Ambiente de Baja Sajonia describe.
- Agrarumweltmaßnahmen Naturschutz – AUKM (KLARA 2023-2027): Verträge zur Erhaltung der biologischen Vielfalt.
- Erhalt und Entwicklung der Biologischen Vielfalt – BiolV: Nachfolgefördermaßnahme für Arten- und Biotopschutz.
- Netzwerke und Kooperationen – NuK: Förderung der Zusammenarbeit von Agrar- und Naturschutzakteuren.
- Spezifischer Arten- und Biotopschutz – SAB: Projekte zur Verbesserung der biologischen Vielfalt in Natura 2000-Gebieten.
El Ministro de Medio Ambiente Meyer está claramente a favor de continuar con estas subvenciones. Muestra lo importantes que son para el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad local. La atención se centra aquí en la reforestación, así como en la protección de hábitats y especies.
La crisis climática y sus desafíos
Baja Sajonia no sólo se preocupa por la conservación de la naturaleza, sino que también se enfrenta a grandes desafíos debido a la crisis climática. En una entrevista reciente, Christian Meyer enfatiza la necesidad de avanzar en la protección del clima y las costas. ¿Tu objetivo? Neutralidad climática para 2040. Se presta especial atención a la agricultura, que representa más del 16% de las emisiones. Aquí se necesita urgentemente un uso del suelo respetuoso con el clima para aliviar nuestro clima, como este NWZ en línea informó.
Otro aspecto interesante es la gestión planificada del lobo de acuerdo con la legislación europea, que pretende contribuir a la preservación de la biodiversidad y la protección del rebaño. Meyer lo elogia como una medida necesaria para proteger tanto el ganado como los productos agrícolas.
En general, esto demuestra que Baja Sajonia está trabajando activamente para mejorar las medidas de conservación de la naturaleza y combatir la crisis climática. Sin embargo, los desafíos siguen siendo grandes y será necesario seguir de cerca el uso de los recursos.